Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, a prisión por caso UNGRD
El Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado la captura y reclusión en prisión de Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en el marco del escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD). La decisión fue tomada por el magistrado Leonel Rogeles tras evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía.
Acusaciones contra González
González, quien también lideró la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), enfrenta cargos por cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos. Según la Fiscalía, González habría utilizado su posición en el Dapre para influir en la asignación de contratos inflados, destinados a la compra de carrotanques para La Guajira, y para sobornar a congresistas a cambio de apoyo político a las reformas del gobierno.
El rol de González en el presunto esquema de corrupción
El magistrado Rogeles destacó la gravedad de las acusaciones, señalando que González, dada su cercanía al poder político y su influencia en las altas esferas del Estado, representaba un riesgo para la comunidad. Se presume que González dio instrucciones a Olmedo López para realizar pagos ilícitos con fondos públicos de la UNGRD.
Durante la audiencia, se mencionó la posibilidad de que González se encuentre actualmente en Nicaragua, lo que aumenta el riesgo de que no comparezca ante la justicia. Las autoridades han ordenado el rastreo de sus cuentas bancarias, comunicaciones y movimientos migratorios.
Reacciones y próximos pasos
El abogado de González, Iván Cancino, anunció que apelará la decisión. Mientras tanto, las investigaciones continúan y González deberá ser trasladado a un centro de reclusión una vez sea capturado. Este caso sigue generando controversia y pone en el centro del debate la transparencia y la gestión de recursos públicos en Colombia.