EE.UU. Retira Visas a Funcionarios del Gobierno Petro: Crisis Diplomática con Colombia
La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento de alta tensión. El 3 de julio de 2025, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó el llamado a consultas del encargado de negocios, John McNamara, por parte del gobierno de Donald Trump. En respuesta, el presidente Gustavo Petro ordenó el regreso inmediato del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, evidenciando una seria crisis diplomática.
Aunque Rubio expresó la intención de mantener la cooperación bilateral y un diálogo constructivo, Noticias Caracol informó que el gobierno de Trump ha iniciado el proceso de revocación de visas para funcionarios del gobierno Petro. Aún no se han revelado los nombres de los afectados, pero según Cambio, los primeros en la lista serían aquellos que en el pasado pertenecieron a grupos al margen de la ley.
La decisión, emitida desde la Casa Blanca, impactaría a figuras como Antonio Sanguino, ministro de Trabajo; Germán Ávila, ministro de Hacienda; Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección; Jorge Lemus, director de Inteligencia; Otty Patiño, comisionado de Paz; Álvaro Jiménez, negociador de paz; y Fernando García, embajador de Colombia.
Posibles Consecuencias y el Ultimátum No Acatado
Esta nueva disputa diplomática podría revivir el cierre de servicios diplomáticos y otras medidas restrictivas. Según fuentes en Washington, el llamado a consultas mutuo se produjo después de que el gobierno Petro no acatara un ultimátum previo. El Departamento de Estado emitió un comunicado expresando su preocupación por las declaraciones infundadas del gobierno colombiano, pero reafirmó que Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial y que están comprometidos con la cooperación en seguridad y estabilidad regional.
Reacciones y Perspectivas Futuras
La situación ha generado incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre los funcionarios afectados por la revocación de visas y las posibles medidas adicionales que podría tomar Estados Unidos. El gobierno colombiano aún no ha emitido una declaración oficial detallada sobre las acusaciones de injerencia y el ultimátum incumplido. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de esta crisis diplomática entre dos países tradicionalmente aliados.