ELN: Alerta máxima en Colombia por amenaza de ataques en su aniversario
Colombia se encuentra en alerta máxima ante la posible intensificación de acciones por parte del ELN (Ejército de Liberación Nacional) en conmemoración de su 61 aniversario. Las autoridades han detectado planes para realizar atentados contra infraestructura crítica y objetivos militares en diversas regiones del país.
Ataques e Incidentes Recientes
En las últimas horas, se han registrado incidentes que han elevado la preocupación. La vía que conecta Buenaventura con Loboguerrero, un corredor crucial para el comercio, fue cerrada tras la quema de camiones y la aparición de grafitis alusivos al ELN. Este ataque interrumpió el tránsito hacia el principal puerto del país en el Pacífico.
La coronel Sandra Rodríguez, comandante de la Policía Valle, confirmó que los hechos ocurrieron en dos puntos de la carretera, donde hombres armados incineraron vehículos de carga, dejando mensajes del grupo guerrillero y un cilindro metálico que generó alerta por posible amenaza explosiva.
Plan de Ataques a Nivel Nacional
Fuentes de inteligencia militar han revelado un presunto plan del ELN para ejecutar ataques coordinados en varios departamentos, incluyendo Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia y el nororiente de Boyacá. Los blancos potenciales incluyen:
- Instalaciones militares y policiales.
- Infraestructura crítica: oleoductos, torres eléctricas, puentes y carreteras.
- Edificaciones gubernamentales y sedes bancarias.
Acciones Simbólicas en Ciudades Principales
Además de los ataques directos, se han detectado preparativos para acciones simbólicas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva y Popayán. Estas acciones podrían incluir la instalación de banderas del ELN y la colocación de artefactos explosivos en lugares concurridos.
Respuesta de las Autoridades
Ante esta amenaza, el Ministerio de Defensa ha ordenado el reforzamiento de la seguridad en todo el país. Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han incrementado su presencia y patrullaje en áreas consideradas sensibles. Se están implementando medidas preventivas para frustrar posibles ataques y proteger a la población civil.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes instan a la ciudadanía a mantener la calma y reportar cualquier actividad sospechosa.