Tensión Diplomática Colombia-EE.UU: ¿Revocación de Visas y Estrategias?
La reciente tensión entre Colombia y Estados Unidos ha escalado, generando preocupación y diversas reacciones. Tras el llamado a consultas del embajador colombiano en Washington, la Cancillería colombiana ha implementado una estrategia para desescalar la situación, buscando acercamientos con el Departamento de Estado y diversos actores estadounidenses.
¿Revocación de Visas a Funcionarios del Gobierno Petro?
En medio de la incertidumbre, surgieron rumores sobre la posible revocación de visas a funcionarios del gobierno de Gustavo Petro. Alfredo Saade, jefe de Gabinete, declaró que hasta el momento no se ha recibido ninguna comunicación oficial al respecto. Saade enfatizó la importancia de mantener relaciones diplomáticas basadas en la transparencia y el respeto mutuo.
La Carta a Marco Rubio y la Controversia
La situación se complicó aún más con la divulgación de una carta dirigida al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, que incluía nombres de excancilleres y empresarios. Marta Lucía Ramírez, ex vicepresidenta de Colombia, aclaró que se trataba de un borrador y que no todos los mencionados habían autorizado su inclusión. La carta buscaba resaltar la importancia de la cooperación estratégica entre ambas naciones.
- Estrategia Diplomática: La Cancillería busca calmar la situación mediante el diálogo.
- Rumores de Revocación: No hay confirmación oficial sobre la cancelación de visas.
- Carta Controversial: Un borrador de carta a Marco Rubio generó confusión.
El gobierno colombiano busca mantener una relación constructiva con Estados Unidos, basada en el respeto y la autonomía. Se espera que las gestiones diplomáticas permitan superar este momento de tensión y fortalecer los lazos bilaterales.