4 de Julio en USA: Origen, Historia y Mitos del Día de la Independencia

4 de Julio en USA: Origen, Historia y Mitos del Día de la Independencia - Imagen ilustrativa del artículo 4 de Julio en USA: Origen, Historia y Mitos del Día de la Independencia

El 4 de julio, Estados Unidos se viste de rojo, blanco y azul para celebrar su Día de la Independencia. Fuegos artificiales, desfiles, barbacoas y reuniones familiares marcan esta fecha patria, pero ¿cuál es el verdadero origen de esta celebración y qué mitos la rodean?

El Nacimiento de una Nación: La Declaración de Independencia

El 4 de julio de 1776, el Congreso Continental adoptó la Declaración de Independencia, un documento redactado principalmente por Thomas Jefferson, que proclamaba la separación de las colonias americanas del Reino Unido. Este acto marcó el nacimiento de Estados Unidos como una nación independiente.

Si bien la votación sobre la independencia tuvo lugar el 2 de julio, fue el 4 de julio cuando se aprobó la Declaración, la fecha que quedó grabada en la historia. Figuras como Benjamin Franklin, John Adams, Roger Sherman y Robert R. Livingston formaron parte del comité que dio forma a este trascendental documento.

Curiosamente, aunque la Declaración se firmó en agosto, el 4 de julio ya se había convertido en un símbolo de la independencia. Sin embargo, no fue hasta 1870 que el Día de la Independencia se convirtió en un feriado oficial, y hasta 1941 que se estableció como un día festivo pagado por el gobierno federal.

Mitos Desmentidos del 4 de Julio

A lo largo de los años, se han tejido varios mitos en torno al Día de la Independencia. Uno de ellos es que la Declaración se firmó el 4 de julio. La realidad es que la firma comenzó el 2 de agosto y se extendió hasta finales de noviembre.

Otro mito popular es que Paul Revere cabalgó solo para alertar sobre el avance de las tropas británicas. En realidad, Revere fue parte de un grupo de mensajeros que difundieron la noticia.

Celebrando la Libertad: Tradiciones del 4 de Julio

Hoy en día, el 4 de julio se celebra con gran entusiasmo en todo Estados Unidos. Los fuegos artificiales son una tradición central, iluminando el cielo nocturno con espectaculares exhibiciones. Las familias y amigos se reúnen para disfrutar de barbacoas, picnics y desfiles patrióticos.

Más allá de las festividades, el 4 de julio es un momento para reflexionar sobre los valores de libertad, igualdad y democracia que sustentan la nación estadounidense. Es una oportunidad para honrar a aquellos que lucharon por la independencia y para reafirmar el compromiso con los ideales fundacionales del país.

Compartir artículo