Supermercado Vaticano 'Annona' Abre sus Puertas Bajo Nueva Administración

Supermercado Vaticano 'Annona' Abre sus Puertas Bajo Nueva Administración - Imagen ilustrativa del artículo Supermercado Vaticano 'Annona' Abre sus Puertas Bajo Nueva Administración

El emblemático supermercado 'Annona' del Vaticano, un lugar de compras privilegiado para empleados del Governatorato y la Santa Sede, ha reabierto sus puertas bajo una nueva administración y con el nombre de 'TIGRE-ANNONA'. Este cambio se produce tras un período de remodelación y forma parte de una estrategia de reorganización y racionalización de las actividades económicas clave del Estado Vaticano.

Un Nuevo Capítulo para 'Annona'

El Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano ha formalizado un acuerdo plurianual de concesión con 'Magazzini Gabrielli SpA', un operador importante en el sector de la distribución alimentaria. Esta colaboración promete una renovación no solo en la infraestructura del supermercado, sino también en la experiencia de compra para sus usuarios.

Transparencia y Eficiencia: Pilares de la Decisión

La elección de 'Magazzini Gabrielli SpA' como nuevo administrador fue el resultado de un proceso exhaustivo, guiado por criterios de transparencia, eficiencia y respeto por los valores que el Governatorato considera fundamentales. Se buscó un socio que pudiera ofrecer un servicio centrado en el cliente, manteniendo los estándares de calidad y accesibilidad que caracterizan al supermercado 'Annona'.

  • Apoyo a las familias y a los necesitados.
  • Compromiso con la sostenibilidad ambiental y la reducción de residuos.
  • Ampliación de la gama de productos disponibles.
  • Extensión de los horarios de atención al público.
  • Reserva de plazas de aparcamiento para facilitar las compras.

El Governatorato reafirma su compromiso de ampliar las medidas sociales para sus empleados, en consonancia con las directrices de los Papas y la doctrina social de la Iglesia. La reapertura del supermercado 'Annona' bajo la gestión de 'TIGRE' representa un paso adelante en este compromiso, ofreciendo un servicio renovado y adaptado a las necesidades de la comunidad vaticana.

La noticia llega después de varios rumores sobre la privatización del supermercado, fundado en 1932. Los empleados del Vaticano pueden adquirir productos sin IVA italiano ni impuestos sobre el alcohol, lo que lo convierte en un lugar de compras único. Se desconoce si los 30 a 40 empleados del mercado serán absorbidos por el nuevo operador.

Compartir artículo