Expedición de Pasaportes en Medellín: ¿Qué está pasando?

Expedición de Pasaportes en Medellín: ¿Qué está pasando? - Imagen ilustrativa del artículo Expedición de Pasaportes en Medellín: ¿Qué está pasando?

La expedición de pasaportes en Colombia, y particularmente en Medellín, ha generado inquietud en los últimos días. Informes preliminares de la Procuraduría y la Contraloría, tras una inspección a la Cancillería y la Imprenta Nacional, sugieren que esta última podría no estar técnicamente preparada para asumir la fabricación de pasaportes a partir del 1 de septiembre, fecha en que finaliza la prórroga del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.

Incertidumbre sobre la Capacidad de la Imprenta Nacional

La preocupación central radica en la capacidad técnica de la Imprenta Nacional para garantizar la producción eficiente y segura de pasaportes. Expertos señalan que insistir en esta opción, sin la preparación adecuada, podría acarrear riesgos de detrimento patrimonial y, lo que es más importante, vulnerar el derecho a la libre movilización de los ciudadanos colombianos.

Garantías de la Cancillería y Alta Demanda

Ante la creciente demanda de citas para la expedición de pasaportes, la Cancillería ha asegurado que el servicio está garantizado. La Canciller Laura Sarabia afirmó: “Mientras yo sea la Canciller, los pasaportes de todos los colombianos están garantizados”. No obstante, la alta concurrencia ha saturado el sistema de agendamiento, especialmente en Bogotá.

  • Bogotá: Se están otorgando 4.600 citas diarias en la sede centro y 98 citas adicionales.
  • Gobernaciones, CADES y Consulados: No han reportado fallas y continúan prestando el servicio dentro de los horarios establecidos.

Recomendaciones para los Ciudadanos

La Cancillería hace un llamado a la ciudadanía para que, si su pasaporte aún está vigente y no tiene un viaje próximo, se abstenga de solicitar una cita en este momento. Esta medida busca priorizar a quienes realmente necesitan el documento con urgencia y agilizar el proceso para todos.

Se recomienda consultar únicamente los canales oficiales de la Cancillería para obtener información veraz y oportuna, evitando así la desinformación. La entidad asegura que trabaja con el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso.

En conclusión, la situación actual de la expedición de pasaportes en Medellín y Colombia presenta desafíos importantes, pero la Cancillería se compromete a garantizar el servicio. Estaremos atentos a las próximas novedades y al informe final de los entes de control.

Compartir artículo