¡Freelancer, ojo! Declaración de Renta 2025: Guía para Independientes

¡Freelancer, ojo! Declaración de Renta 2025: Guía para Independientes - Imagen ilustrativa del artículo ¡Freelancer, ojo! Declaración de Renta 2025: Guía para Independientes

Se acerca la temporada de declarar renta en Colombia, y si eres trabajador independiente, ¡esta información es para ti! La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) espera que alrededor de 6.2 millones de personas naturales cumplan con esta obligación tributaria, incluyendo a quienes generan ingresos como freelancers.

Aunque el trabajo freelance ofrece flexibilidad y autonomía, también conlleva responsabilidades fiscales importantes. Para ayudarte a navegar este proceso, Durley Helena Huertas, experta en Contaduría Pública de Areandina, nos brinda una guía práctica sobre cómo declarar correctamente tus ingresos ante la DIAN.

¿Quiénes deben declarar renta como Freelancer?

Los freelancers, también conocidos como independientes o autónomos, no tienen una relación laboral permanente con una empresa y reciben honorarios por proyectos o servicios específicos. Esta modalidad es cada vez más popular en áreas como diseño, programación, redacción, marketing digital y consultoría.

Si tus ingresos o patrimonio superan los montos establecidos por la DIAN, estás obligado a declarar renta como cualquier otro contribuyente. ¡No te confíes!

Fechas Clave y la UVT 2025

Según Huertas, la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025 se fijó en $49.799. Las fechas límite para declarar renta van desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025, dependiendo de los dos últimos dígitos de tu NIT o cédula.

Cómo prepararte para la declaración

  • Organiza tus ingresos: Lleva un registro detallado de todos tus ingresos como freelancer.
  • Reúne tus documentos: Ten a mano facturas, recibos de pago, extractos bancarios y cualquier otro documento que respalde tus ingresos y gastos.
  • Conoce los topes: Investiga los montos máximos de ingresos y patrimonio que te obligan a declarar.
  • Consulta a un experto: Si tienes dudas, busca asesoría de un contador público.

Con esta información, estarás mejor preparado para cumplir con tu obligación de declarar renta como trabajador independiente en Colombia. ¡Evita sanciones y mantente al día con tus responsabilidades fiscales!

Compartir artículo