Pasaportes en Bucaramanga: Filas y Temor por Demoras en la Expedición
La expedición de pasaportes en Bucaramanga ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes han acudido masivamente a la Oficina de Pasaportes ante la incertidumbre por el futuro del proceso. Largas filas y extensas esperas se han registrado en los últimos días, impulsadas por el temor a que el trámite se vea interrumpido o demorado.
¿Qué está pasando con los pasaportes en Bucaramanga?
La principal causa de esta inquietud es la finalización del contrato con Thomas Greg & Sons, la empresa encargada de la fabricación de los pasaportes, el próximo 31 de agosto. La Cancillería ha admitido que el nuevo modelo de expedición no estará listo para esa fecha, lo que ha desatado una ola de solicitudes anticipadas.
Ciudadanos expresan su preocupación por la posibilidad de no poder obtener o renovar sus pasaportes a tiempo. Algunos mencionan la necesidad de viajar al exterior por motivos laborales o personales, mientras que otros simplemente buscan anticiparse a posibles complicaciones.
Llamado a la calma desde la Gobernación
A pesar de la alta demanda, Waleska Quintero, coordinadora de la Oficina de Pasaportes, ha asegurado que no hay colapso y que el servicio opera con normalidad. La funcionaria ha recordado la existencia de jornadas especiales para grupos prioritarios, como los Martes VIP (sector salud, adultos mayores, personas con discapacidad y miembros de la fuerza pública) y las Tardes de Provincia (ciudadanos de municipios fuera del área metropolitana).
¿Cómo tramitar el pasaporte en Bucaramanga?
Para evitar contratiempos, se recomienda a los ciudadanos:
- Consultar los requisitos y horarios de atención en la página web de la Gobernación de Santander.
- Solicitar cita previa, si es posible, para agilizar el trámite.
- Acudir a la Oficina de Pasaportes con la documentación completa y en buen estado.
- Mantener la calma y seguir las indicaciones del personal de la oficina.
La situación actual exige paciencia y comprensión por parte de los usuarios, así como una gestión eficiente y transparente por parte de las autoridades competentes.