Juicio a Álvaro Uribe: Fallo crucial se conocerá el 28 de julio
El juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha llegado a su etapa final. El próximo 28 de julio de 2025, el Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá emitirá su veredicto sobre la responsabilidad del exmandatario en los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Fecha Clave: 28 de Julio
La jueza Sandra Liliana Heredia anunció la fecha del fallo tras la conclusión de los alegatos finales, que tuvieron lugar el martes 8 de julio. La expectación es alta, dado el impacto político y social de la figura de Uribe en Colombia.
Posibles Consecuencias Legales
En caso de ser declarado culpable, Álvaro Uribe podría enfrentar una pena de prisión de hasta 12 años, según lo estipulado en el Código Penal colombiano. El artículo 453 de la Ley 599 de 2000 establece penas severas para quienes, mediante fraude, induzcan a error a un servidor público para obtener una sentencia contraria a la ley.
Además del delito de fraude procesal, Uribe también es acusado de soborno en actuación penal y soborno a testigos, delitos que conllevan penas similares en el marco legal colombiano.
El Proceso Judicial
El caso contra Uribe se remonta a unos 13 años atrás, en un giro inesperado donde el exmandatario pasó de acusador a imputado. Este proceso ha sido calificado por algunos sectores como el “juicio político del siglo”, dada la influencia y el peso político de Álvaro Uribe en la historia reciente de Colombia. Las partes aún podrían apelar e incluso llevar el caso a casación.
¿Qué sigue?
La decisión de la jueza Heredia es crucial para el futuro legal y político de Uribe. La audiencia del 28 de julio determinará si el expresidente será absuelto o condenado, marcando un hito en la historia judicial de Colombia.