Trump Impone Arancel del 50% a Brasil: ¿Guerra Comercial en Ascenso?
Donald Trump ha sacudido el panorama comercial global al anunciar un arancel del 50% a las importaciones provenientes de Brasil. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, se presenta como una respuesta a lo que Trump considera un juicio injusto contra el expresidente Jair Bolsonaro.
¿Por qué Trump impone estos aranceles?
Según Trump, el proceso judicial contra Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado es una "vergüenza internacional" y una "caza de brujas". En una carta dirigida al presidente Lula da Silva, publicada en su plataforma Truth Social, Trump justifica los aranceles como una defensa de las "elecciones libres" y la "libertad de expresión".
Esta acción se suma a una serie de medidas proteccionistas que Trump ha implementado en los últimos días contra otros países, incluyendo Filipinas, Argelia e Irak, lo que sugiere una posible escalada en las tensiones comerciales a nivel mundial.
Impacto en la Economía Brasileña
La reacción en Brasil no se hizo esperar. La Cancillería convocó al encargado de negocios de Estados Unidos para expresar su preocupación. Además, la bolsa de São Paulo experimentó una jornada volátil. Inicialmente, el Ibovespa, índice de referencia, sufrió una caída, aunque logró moderar sus pérdidas a media jornada. El real brasileño también se depreció frente al dólar, aunque recuperó terreno posteriormente.
El banco de inversiones BTG Pactual estima que estos aranceles podrían provocar una caída de hasta 13.000 millones de dólares en las exportaciones brasileñas a Estados Unidos en 2026, lo que equivale al 0,6% del PIB de Brasil. Empresas como Embraer, Minerva y Cosan, con fuertes lazos con la economía estadounidense, se vieron particularmente afectadas.
¿Qué sigue?
Trump ha advertido sobre la posibilidad de aumentar aún más los aranceles, dependiendo de la relación con Brasil. Esta incertidumbre genera preocupación en los mercados y plantea interrogantes sobre el futuro del comercio entre ambos países. La imposición de estos aranceles podría desencadenar una guerra comercial con consecuencias significativas para ambas economías y para el comercio global.