Cierre Total en Túnel Quebradablanca: Vía al Llano Afectada por Obras

Cierre Total en Túnel Quebradablanca: Vía al Llano Afectada por Obras - Imagen ilustrativa del artículo Cierre Total en Túnel Quebradablanca: Vía al Llano Afectada por Obras

La Vía al Llano, arteria vital que conecta Bogotá con Villavicencio, sufrirá un cierre total en el túnel de Quebradablanca a partir del 1 de agosto de 2025. Esta medida, anunciada por Coviandina, la concesionaria encargada de la vía, se debe a las extensas obras de reparación necesarias tras el grave incendio que afectó la estructura en diciembre de 2023.

El incidente, provocado por el volcamiento y posterior explosión de un camión cisterna que transportaba nafta, causó daños significativos en aproximadamente 320 metros del túnel. Las llamas debilitaron el pavimento rígido, el canal lateral de drenaje y otras estructuras clave, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.

¿Qué Implica el Cierre?

Durante los tres meses que se estima durarán las obras, el tráfico vehicular será desviado a la calzada Villavicencio-Bogotá, que operará en ambos sentidos entre el peaje de Naranjal y la salida del túnel Mesa Grande. Esto generará congestión y retrasos, por lo que se recomienda a los viajeros planificar sus desplazamientos con anticipación.

Trabajos de Reparación

Las obras consistirán en la demolición y reconstrucción de las losas de concreto dañadas por el fuego, así como la reparación del sistema de drenaje. Se utilizará maquinaria pesada y se implementarán medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y usuarios de la vía.

  • Demolición y reconstrucción de pavimento rígido.
  • Reparación del canal lateral de drenaje.
  • Retiro de losas de concreto dañadas.

Coviandina asegura que se mantendrá el acceso a las veredas Limoncitos y Monterredondo, así como a los servicios turísticos y comerciales de la zona. La Policía de Tránsito y Transporte coordinará el Plan de Contingencia Operativo para minimizar las afectaciones.

Se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ministerio de Transporte y Coviandina para conocer el estado de la vía y posibles cambios en el plan de movilidad. Este cierre es crucial para garantizar la seguridad a largo plazo de la Vía al Llano y prevenir futuros incidentes.

Compartir artículo