Emergencia en Quetame: Deslizamientos Aislan el Municipio por Lluvias
Las intensas lluvias que azotan la región han provocado una situación de emergencia en Quetame, Cundinamarca. Deslizamientos de tierra masivos han interrumpido la conectividad del municipio, dejando a la comunidad aislada y en alto riesgo.
Quetame Incomunicado por Derrumbes
Desde la mañana del 11 de julio, las fuertes precipitaciones han causado estragos en la vía al Llano, con deslizamientos en al menos 12 puntos críticos. Quetame, Cundinamarca, y sus áreas rurales, se encuentran entre las zonas más afectadas. La Alcaldía local ha informado que más de 1.000 familias están en situación de riesgo debido a la emergencia.
El municipio quedó completamente incomunicado debido a un derrumbe de gran magnitud que bloqueó todas las vías terciarias. Las autoridades locales advierten sobre el alto riesgo para la comunidad debido a este fenómeno natural y la pérdida de banca en la vía principal.
Riesgo de Inundaciones y Crecientes Súbitas
La situación se agrava por la obstrucción del río Contador debido al derrumbe, lo que aumenta el riesgo de una creciente súbita en el río Negro. Las veredas de Povitos y Trapichito se encuentran en alerta máxima ante la posibilidad de una inundación que podría afectar gravemente a los centros poblados.
Cierres Preventivos y Afectaciones en la Vía al Llano
La Concesión Vial Coviandina SAS ha informado sobre la reducción de carriles en varios puntos de la vía Villavicencio-Bogotá, específicamente en los kilómetros 36+900 y 38. Además, se ha implementado un cierre preventivo en el peaje Naranjal debido a la revisión de las condiciones ambientales en el túnel Renacer.
- Cierre preventivo en el peaje Naranjal.
- Reducción de carriles en la vía Villavicencio-Bogotá (Km 36+900 y Km 38).
- Más de 1.000 familias en riesgo en Quetame.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando las labores de limpieza y evaluación de riesgos para garantizar la seguridad de la población y restablecer la conectividad del municipio lo antes posible. Se recomienda a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de la vía y acatar las indicaciones de las autoridades.