Alejandro Magno: Amor, Intimidad y Poder en el Teatro Clásico de Mérida
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se ilumina con 'Alejandro Magno y el eunuco persa', una obra que explora la faceta más íntima y humana del conquistador macedonio. Lejos de la imagen del guerrero invencible, la pieza teatral se adentra en sus relaciones personales, especialmente su vínculo con Bagoas, un eunuco persa que le enseña el significado profundo del amor y la tolerancia.
Un Romance que Transciende Fronteras
La obra, escrita por Miguel Murillo, se inspira en fuentes históricas como Quinto Curcio Rufo y Plutarco, así como en la novela 'The Persian Boy' de Mary Renault, para construir un relato que entrelaza el poder político con la vulnerabilidad emocional. Se despoja a Alejandro de su armadura y se le presenta como un hombre capaz de amar, de llorar y de buscar la integración en lugar del vasallaje.
Diversidad y Libertad en Escena
La producción no se limita a narrar un romance, sino que también aborda temas como la diversidad sexual y la libertad, conceptos que, según la obra, ya eran relevantes hace 22 siglos. Alejandro ama a Bagoas, llora por Hefestión y se casa con Roxana, desafiando las convenciones y abrazando la complejidad de las relaciones humanas.
El autor busca transformar las conquistas militares en alcobas, espacios donde el amor puro florece más allá del simple acto sexual. La obra invita a reflexionar sobre la importancia del perdón, la tolerancia y la aceptación en un mundo marcado por las diferencias culturales y personales. El montaje promete una experiencia teatral conmovedora y enriquecedora, que dejará al público cuestionando sus propias concepciones sobre el amor, el poder y la identidad.
Un Clásico Reinterpretado
La obra, una coproducción entre La Bola Producciones y el Festival, se presenta en el emblemático Teatro Romano de Mérida, un escenario que añade una capa adicional de significado a la historia. La dirección de Pedro Antonio Penco busca resaltar la atemporalidad de los temas abordados, conectando el pasado con el presente y ofreciendo una nueva perspectiva sobre uno de los personajes más fascinantes de la historia.