¡Atención Colombia! Jornada Laboral de 44 Horas Entra en Vigor en 2025
A partir del 15 de julio de 2025, Colombia da un paso importante hacia la modernización de sus leyes laborales. La jornada laboral se reduce a 44 horas semanales, un cambio significativo impulsado por la Ley 2101 de 2021. Esta medida busca alinear al país con los estándares internacionales, mejorando la calidad de vida de los trabajadores sin afectar sus salarios.
¿Cómo Funciona la Reducción de la Jornada Laboral?
La implementación de la reducción ha sido gradual. Comenzó en 2023, y para el 2026, la jornada laboral será de 42 horas semanales. Es crucial entender que esta reducción no implica menos días de trabajo, sino una redistribución del tiempo laboral. Las empresas podrán organizar las 44 horas en cinco o seis días, siempre y cuando se respete el límite semanal y se garantice un día de descanso.
Horas Extras: ¿Qué Pasa si Trabajo Más?
Es importante destacar que la legislación laboral colombiana mantiene un límite diario de 8 horas. Si un empleado trabaja más de 8 horas en un día, esas horas se consideran extras y deben ser remuneradas con un recargo del 35% sobre el valor de la hora ordinaria. Asimismo, si se superan las 44 horas semanales, las horas adicionales también deben ser pagadas como extras.
Implicaciones para las Empresas
Las empresas deberán realizar ajustes en sus sistemas de liquidación y nómina para adaptarse a los nuevos límites. Es fundamental que las empresas comprendan la nueva legislación para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de sus empleados.
Beneficios y Desafíos
La reducción de la jornada laboral puede traer beneficios en productividad, salud mental y conciliación entre vida laboral y personal. Sin embargo, también presenta desafíos para las empresas, que deberán optimizar sus procesos para mantener la eficiencia. El Gobierno Nacional espera que esta medida beneficie a millones de trabajadores en todo el país.