Tragedia en Camp Mystic: ¿Fallaron las Advertencias de Inundación?
La reciente tragedia en Camp Mystic, un campamento de verano para niñas en Texas, ha dejado al menos 27 víctimas fatales tras una inundación repentina. Este desastre ha suscitado interrogantes sobre la efectividad de los sistemas de alerta temprana y las decisiones tomadas respecto a la ubicación de las estructuras del campamento en zonas de alto riesgo.
Omisiones en los Mapas de Riesgo de Inundación
Informes de varios medios estadounidenses revelan que Camp Mystic logró que se eliminaran varios edificios de los mapas de riesgo de inundación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Estos mapas son cruciales para advertir a la población sobre áreas propensas a inundaciones y establecer regulaciones de construcción más estrictas. La eliminación de estas estructuras de los mapas de FEMA podría haber evitado la implementación de medidas de seguridad adicionales, como la elevación de edificios o el refuerzo de cimientos, así como la obligatoriedad de contratar seguros contra inundaciones.
Alertas Ignoradas y un Sistema de Advertencia Obsoleto
Dick Eastland, propietario y director ejecutivo de Camp Mystic, conocía los peligros del río Guadalupe, que bordea el campamento. Tras una tragedia similar en 1987, donde 10 niños murieron ahogados en un campamento cercano, Eastland impulsó la creación de un sistema de alerta temprana. Sin embargo, este sistema se volvió obsoleto y fue desactivado en 1999 debido a su falta de fiabilidad. Intentos posteriores de modernizar el sistema, incluyendo la instalación de sirenas de advertencia, no lograron concretarse por falta de presupuesto y apoyo estatal.
Análisis de Riesgos y Responsabilidades
La profesora Sarah Pralle, experta en mapas de inundación de FEMA, expresó su preocupación por las exenciones concedidas a Camp Mystic, calificándolas de "desconcertantes", especialmente tratándose de un campamento infantil. Los mapas oficiales de FEMA mostraban que algunas cabañas del campamento se encontraban dentro de una "vía de inundación", una zona particularmente peligrosa donde se espera que fluyan aguas torrenciales.
La tragedia en Camp Mystic pone de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de los sistemas de alerta temprana, la precisión de los mapas de riesgo de inundación y la aplicación de regulaciones de construcción en zonas vulnerables. La investigación deberá determinar si se tomaron las medidas adecuadas para proteger la vida de los campistas y si las decisiones tomadas contribuyeron a la magnitud del desastre.