Tomás Uribe denuncia estrategia para 'neutralizar' a Álvaro Uribe en 2026

Tomás Uribe denuncia estrategia para 'neutralizar' a Álvaro Uribe en 2026 - Imagen ilustrativa del artículo Tomás Uribe denuncia estrategia para 'neutralizar' a Álvaro Uribe en 2026

Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha generado controversia al denunciar públicamente lo que considera una estrategia política orquestada para marginar a su padre del escenario electoral de 2026. A menos de dos semanas de que se dicte el fallo judicial contra el exmandatario, acusado de manipulación de testigos y soborno, Tomás Uribe ha emitido un comunicado donde afirma que su padre es víctima de una persecución judicial destinada a 'neutralizarlo' políticamente.

Posible Candidatura Vicepresidencial de Álvaro Uribe

En el comunicado, Tomás Uribe insinúa la posibilidad de que Álvaro Uribe aspire a la vicepresidencia en las próximas elecciones. Esta idea, aunque jurídicamente compleja, ha sido tema de debate dentro del Centro Democrático. Según Tomás Uribe, la inhabilitación de su padre beneficiaría directamente a los sectores actualmente en el poder, ya que considera a Álvaro Uribe como el único líder capaz de unificar a la oposición democrática.

Críticas a la Acusación contra Uribe

Tomás Uribe señala directamente a figuras políticas vinculadas a los gobiernos de Juan Manuel Santos y Gustavo Petro como los impulsores de la acusación contra su padre. Menciona a Eduardo Montealegre, actual Ministro de Justicia y exfiscal, y al senador Iván Cepeda, a quien describe como una figura clave en la 'rendición de Santos a las Farc'. Estas acusaciones buscan enmarcar el proceso judicial contra Álvaro Uribe como una maniobra política más que como un proceso judicial legítimo.

El Fallo Judicial Pendiente

El próximo 28 de julio se conocerá el sentido del fallo en el proceso contra Álvaro Uribe. La defensa del expresidente ha argumentado la falta de pruebas contundentes y la existencia de motivaciones políticas detrás de la acusación. La decisión judicial será crucial para el futuro político de Uribe y para la configuración del panorama electoral de 2026.

  • El hijo de Uribe revive la idea de una posible candidatura vicepresidencial.
  • Denuncia una estrategia para sacar a su padre del juego político.
  • El fallo judicial se conocerá en 14 días.

Compartir artículo