Demandan a Santiago del Estero por Canal de la Patria y Daño Ambiental

Demandan a Santiago del Estero por Canal de la Patria y Daño Ambiental - Imagen ilustrativa del artículo Demandan a Santiago del Estero por Canal de la Patria y Daño Ambiental

Organizaciones ambientalistas líderes han presentado una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia contra el Estado Nacional y la provincia de Santiago del Estero por el grave daño ambiental causado por el Nuevo Canal de la Patria. Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente y Recursos Naturales (Farn) alegan que la obra, financiada por el Estado Nacional y ejecutada por el gobierno santiagueño, ha provocado la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.

El Canal de la Patria: De Solución a Problema Ambiental

El canal, inicialmente diseñado para abastecer de agua a poblaciones y fomentar el desarrollo ganadero, ha demostrado ser una trampa mortal para la fauna silvestre. Si bien su primera versión presentaba deficiencias, la nueva obra revestida en hormigón, con una extensión de 250 kilómetros, ha exacerbado los problemas.

Una Trampa Mortal para la Fauna

Las organizaciones denuncian que las paredes de hormigón resbaladizas del canal impiden que los animales que caen al agua puedan salir. En tan solo seis meses, se documentó la muerte de más de 250 ejemplares de más de 40 especies, incluyendo osos hormigueros, tortugas terrestres, corzuelas, pecaríes, mulitas y matacos, muchas de ellas especies amenazadas. La obra se emplaza en plena ecorregión del Chaco Seco, una de las zonas con mayor deforestación y degradación ambiental del mundo.

Cristian Fernández, coordinador de Legales en Farn, advirtió: “El Canal de la Patria está causando un impacto gravísimo sobre la fauna silvestre, con cientos de animales muertos, muchos de ellos de especies amenazadas”.

Medidas Urgentes Solicitadas

La demanda busca que la Justicia ordene medidas urgentes y efectivas para mitigar el impacto ambiental de esta infraestructura. Las organizaciones exigen una revisión exhaustiva del diseño del canal y la implementación de medidas que permitan a los animales escapar del mismo, así como la restauración del hábitat dañado.

Compartir artículo