Petro Arremete Contra Dueño de Keralty y Defiende Reforma a la Salud
En una semana marcada por la tensión en el sector salud colombiano, el presidente Gustavo Petro ha intensificado sus críticas contra las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y defendido con vehemencia la necesidad de una reforma integral al sistema. Sus declaraciones más recientes incluyen acusaciones directas contra el dueño de Keralty, conglomerado español propietario de la EPS Sanitas, y la defensa de las intervenciones gubernamentales a varias EPS.
Duras Acusaciones Contra Keralty
Durante una alocución presidencial, Petro calificó al dueño de Keralty como "un criminal en Colombia" y exigió su salida del país. El mandatario insinuó que la empresa estaría involucrada en la financiación irregular de campañas políticas con fondos extranjeros, una práctica prohibida por la ley colombiana. Petro prometió escalar el asunto a nivel diplomático si fuera necesario, incluso hablando con el rey de España.
Defensa de la Reforma a la Salud y Críticas a las EPS
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente controversia sobre el futuro del sistema de salud. Petro argumenta que la reforma es esencial para evitar el colapso del sistema y ha criticado a las EPS por priorizar el lucro sobre el bienestar de los pacientes. El presidente defendió las intervenciones a las EPS, señalando que, según datos de la Contraloría, las entidades intervenidas han disminuido su nivel de deuda, a diferencia de las no intervenidas.
Datos de la Contraloría y Deudas de las EPS
Petro se basó en un informe de la Contraloría para respaldar su postura. Aunque el informe estima las deudas de las EPS en 33 billones de pesos, el presidente afirmó que la cifra real podría superar los 100 billones. También criticó a los medios de comunicación y a figuras políticas vinculadas a las EPS, acusándolos de oponerse a la reforma para proteger sus intereses.
Reforma a la Salud: ¿Aprobación o Intervención?
El mensaje del presidente fue claro: la reforma a la salud debe ser aprobada, o el gobierno intervendrá las EPS que no cumplan con sus obligaciones. Petro argumenta que esta es la única opción para evitar un colapso del sistema y proteger la salud de los colombianos. La situación sigue siendo tensa, con las EPS advirtiendo sobre problemas financieros y posibles retiros del sistema, mientras el gobierno insiste en la necesidad de una reforma profunda.