Paro Arrocero: Bloqueos Persisten y Diálogo con Gobierno se Inicia

Paro Arrocero: Bloqueos Persisten y Diálogo con Gobierno se Inicia - Imagen ilustrativa del artículo Paro Arrocero: Bloqueos Persisten y Diálogo con Gobierno se Inicia

El paro arrocero en Colombia entra en su tercer día, intensificándose con bloqueos en vías principales de nueve departamentos. Productores de Huila, Tolima, Sucre, Córdoba, Meta y Casanare exigen el cumplimiento de acuerdos pactados con el Gobierno en marzo, incluyendo apoyos a la comercialización y controles al contrabando.

Bloqueos Afectan Corredores Clave

La movilización ha interrumpido importantes corredores viales, como la vía al Llano, el tramo Ibagué-Bogotá, y rutas en Sucre, Arauca, Casanare y Santander. Esta situación genera preocupación por el impacto económico y social en las regiones afectadas.

Dignidad Agropecuaria Anuncia Mayor Participación

Óscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Nacional, destacó la magnitud y unidad de la protesta, anunciando la adhesión de cultivadores de Norte de Santander. Los productores esperan una mesa oficial de negociación para discutir sus demandas.

Mesa de Diálogo con el Gobierno

El Comité Nacional del Paro anunció que este jueves 17 de julio se iniciarán diálogos con representantes del Gobierno en la sede del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en Bogotá. Se espera que en esta mesa se discutan soluciones a la crisis que enfrenta el sector arrocero.

Reclamos del Sector Arrocero

Los arroceros reclaman el cumplimiento íntegro de los compromisos asumidos en marzo, exigiendo precios justos y una regulación efectiva de la producción y comercialización. Afirman que las pérdidas por hectárea cosechada están llevando a la quiebra a pequeños y medianos productores.

  • Apoyos a la comercialización.
  • Controles al contrabando.
  • Precios justos.
  • Regulación de la producción y comercialización.

Compartir artículo