Alerta de Tsunami en Alaska Cancelada Tras Fuerte Sismo de 7.3

Alerta de Tsunami en Alaska Cancelada Tras Fuerte Sismo de 7.3 - Imagen ilustrativa del artículo Alerta de Tsunami en Alaska Cancelada Tras Fuerte Sismo de 7.3

Una alerta de tsunami que había sido emitida para las zonas costeras de Alaska fue cancelada el miércoles, según informó el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis. La alerta fue activada tras un fuerte sismo de magnitud 7.3 que sacudió la región cerca de Sand Point, en las Islas Aleutianas.

El Sismo y la Alerta Inicial

El terremoto, con una magnitud de 7.3, ocurrió aproximadamente a 80 kilómetros al sur de Sand Point. Inicialmente, se temía que las olas del tsunami pudieran impactar ciudades como Kodiak, generando preocupación entre los residentes y autoridades locales.

Respuesta y Cancelación de la Alerta

Afortunadamente, a las 2:45 p.m. del miércoles, el Centro de Operaciones de Emergencia de Kodiak emitió un aviso de “no hay peligro” para la zona, indicando que la amenaza de tsunami había disminuido. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) también había emitido la alerta inicial tras el sismo.

El USGS indicó que el riesgo de víctimas y daños era bajo, aunque reconoció la presencia de estructuras vulnerables en la región. Alaska se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica, lo que la hace propensa a este tipo de eventos.

Antecedentes y Preparación

Alaska ha experimentado terremotos devastadores en el pasado, como el sismo de magnitud 9.2 en 1964, el más fuerte registrado en Norteamérica. Este evento histórico sirve como recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante desastres naturales.

  • El Servicio Meteorológico Nacional instó a los residentes a evacuar hacia terrenos más altos.
  • El Centro Nacional de Alertas de Tsunami confirmó la alerta y anticipó un posible impacto antes de la cancelación.

La cancelación de la alerta de tsunami en Alaska trae alivio a las comunidades costeras, pero subraya la necesidad de mantener la vigilancia y la preparación ante futuros eventos sísmicos.

Compartir artículo