Caso UNGRD: Corte Suprema rechaza recusación de Sandra Ortiz contra Fiscal Camargo

Caso UNGRD: Corte Suprema rechaza recusación de Sandra Ortiz contra Fiscal Camargo - Imagen ilustrativa del artículo Caso UNGRD: Corte Suprema rechaza recusación de Sandra Ortiz contra Fiscal Camargo

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha rechazado la recusación presentada por Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, contra la fiscal general Luz Adriana Camargo en el marco del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD). Ortiz, quien está siendo investigada por presuntos delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, buscaba apartar a Camargo del caso, alegando falta de garantías y denunciando supuestas irregularidades en el proceso.

En mayo de este año, Ortiz, ya privada de su libertad, argumentó que la Fiscalía no le estaba brindando las garantías necesarias para su defensa. Solicitaba que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia escuchara su versión sobre el desfalco a la UNGRD y que se tuvieran en cuenta pruebas que, según ella, el ente investigador estaba ignorando.

Ortiz había manifestado su intención de colaborar con la justicia, entregando información relevante y negociando posibles beneficios con la Fiscalía. Sin embargo, afirmó que Luz Adriana Camargo habría intervenido para frenar estas negociaciones. La fiscal del caso, por su parte, calificó las acusaciones de Ortiz como un "chantaje" y negó que tuvieran un sustento real.

¿Qué alegaba Sandra Ortiz?

La recusación de Ortiz se basaba en la supuesta existencia de chats con Iván Name, entonces presidente del Senado, y Vladímir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional. Según Ortiz, estos chats probarían el pago de 3.000 millones de pesos provenientes de fondos de la UNGRD para facilitar la elección de Fernández como magistrado en el Senado. También señaló a Carlos Ramón González como el presunto cerebro detrás de las coimas.

La fiscal Camargo rechazó el principio de oportunidad a Sandra Ortiz, acusándola de intentar chantajear y manipular a la Fiscalía basándose en estas pruebas. La decisión de la Corte Suprema de Justicia reafirma la continuidad de Camargo al frente de la investigación, asestando un revés a las aspiraciones de la exconsejera.

Implicaciones del rechazo a la recusación

  • La fiscal Luz Adriana Camargo seguirá liderando la investigación del caso UNGRD.
  • Sandra Ortiz continuará siendo investigada por los delitos imputados.
  • El proceso judicial seguirá su curso sin la figura de un fiscal ad hoc.

El caso UNGRD se ha convertido en uno de los mayores escándalos de corrupción en Colombia, y la decisión de la Corte Suprema de Justicia es un paso importante para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Compartir artículo