Paro Arrocero en Colombia: Bloqueos, Exigencias y Posibles Soluciones

Paro Arrocero en Colombia: Bloqueos, Exigencias y Posibles Soluciones - Imagen ilustrativa del artículo Paro Arrocero en Colombia: Bloqueos, Exigencias y Posibles Soluciones

El paro nacional arrocero en Colombia continúa generando impacto en diversas regiones del país. Productores mantienen bloqueos en vías principales, exigiendo la presencia de las ministras de Agricultura y Comercio para entablar un diálogo efectivo y encontrar soluciones a la crisis del sector.

Bloqueos Persisten y Afectan la Movilidad

Los bloqueos, que ya cumplen varios días, han provocado afectaciones significativas en la movilidad y pérdidas económicas. Se reportan bloqueos en vías de acceso a Ibagué y otras ciudades, generando retrasos y afectando el transporte de pasajeros y mercancías.

José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación de Transporte Intermunicipal de Pasajeros, reportó la afectación a más de 300 mil pasajeros y pérdidas que superan los 7 mil millones de pesos. Hizo un llamado urgente a las autoridades para agilizar las negociaciones y evitar que las pérdidas aumenten.

Propuesta de Dignidad Agropecuaria

Ante la falta de avances en las negociaciones, Dignidad Agropecuaria Colombiana ha propuesto a la Ministra de Agricultura la instalación inmediata de una mesa de negociación con la participación presencial de las ministras de Agricultura y Comercio, así como de un viceministro de Hacienda. A cambio, los productores se comprometen a flexibilizar progresivamente los bloqueos.

La propuesta busca iniciar un diálogo efectivo y mitigar el impacto de las protestas en la movilidad nacional. Los arroceros han expresado su disposición a trasladarse a Bogotá para instalar la mesa de negociación y avanzar hacia una solución concertada.

Fedearroz Pide Retomar Incentivos al Almacenamiento

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) ha manifestado su preocupación por la crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz. El gremio ha solicitado al Gobierno implementar medidas efectivas, respaldadas con recursos, y ha hecho un llamado a la industria molinera y a los comercializadores para que aporten a la concertación de una salida conjunta a la crisis.

Propuestas de Fedearroz

  • Retomar el incentivo al almacenamiento.
  • Implementar medidas con mayor efectividad.
  • Concertar una salida conjunta a la crisis con la industria molinera y comercializadores.

La situación del sector arrocero es crítica y requiere soluciones urgentes para evitar mayores pérdidas económicas y sociales. El diálogo entre el Gobierno y los productores es fundamental para encontrar un camino que beneficie a todos los actores involucrados.

Compartir artículo