Feminicidio en Medellín: Mujer Asesinada Pese a Denuncias Previas

Feminicidio en Medellín: Mujer Asesinada Pese a Denuncias Previas - Imagen ilustrativa del artículo Feminicidio en Medellín: Mujer Asesinada Pese a Denuncias Previas

Medellín se enfrenta a un preocupante aumento en los casos de feminicidio. El más reciente ocurrió en el barrio Loreto, comuna Buenos Aires, donde Luisa Fernanda Palacios Palacios, de 38 años, fue asesinada. La víctima había denunciado a su expareja en al menos ocho ocasiones por violencia intrafamiliar, lo que genera interrogantes sobre la efectividad de las rutas de protección a mujeres en riesgo.

Según el informe del CTI de la Fiscalía, Luisa Fernanda presentaba heridas de arma cortopunzante. La llamada a la línea 123 alertó a las autoridades, quienes lograron capturar a Wilmar Palacios, expareja de la víctima y principal sospechoso del crimen. La mujer fue trasladada a la Clínica del Sagrado Corazón, donde lamentablemente ingresó sin signos vitales.

Este caso eleva a 20 el número de mujeres asesinadas en Medellín en lo que va del 2025, superando las cifras del año anterior en un 43%. De estos, 11 han sido catalogados como feminicidios. La reiteración de denuncias previas por parte de la víctima pone de relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y protección para mujeres en situación de vulnerabilidad.

¿Qué falló en el sistema de protección?

La pregunta que surge tras este lamentable hecho es ¿qué ocurrió con las rutas de protección? ¿Por qué, a pesar de las múltiples denuncias, Luisa Fernanda no recibió la protección necesaria para evitar este desenlace fatal? Las autoridades investigan las actuaciones institucionales previas al feminicidio para determinar si hubo negligencia o fallas en el sistema.

Rutas de atención a la violencia de género e intrafamiliar en Medellín

Es crucial recordar que existen mecanismos de protección y atención para mujeres víctimas de violencia en Medellín y en todo el país. Algunas de las principales rutas son:

  • Línea 155: Atención nacional a mujeres víctimas, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Comisarías de Familia: Brindan atención psicosocial y jurídica.
  • Fiscalía General de la Nación: Recibe denuncias y adelanta investigaciones.

Este trágico suceso debe servir como un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas y los recursos destinados a la prevención y atención de la violencia de género en Medellín y en toda Colombia. La protección de las mujeres debe ser una prioridad.

Compartir artículo