Escándalo: Funcionaria del MinInterior Usó Avión y Helicóptero para Reunión Política
Un nuevo escándalo sacude al Ministerio del Interior en Colombia. Juliana Guerrero, una funcionaria del ministerio, está en el centro de la polémica tras revelarse el uso de aeronaves oficiales, incluyendo un avión de la Policía Nacional y un helicóptero, para asistir a una reunión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC) en Aguachica. La revista Cambio destapó la información que contradice las versiones iniciales sobre una misión secreta relacionada con la paz total.
¿Cuál era el verdadero motivo del viaje?
Según la investigación, el viaje no tenía fines de seguridad ni relación con la paz, como afirmaron inicialmente el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti. El objetivo real era participar en una reunión clave para modificar los estatutos de la UPC y facilitar la reelección del rector Rober Romero, un asunto puramente político.
Detalles del polémico viaje
- Juliana Guerrero utilizó un avión de la Policía Nacional para viajar a Valledupar.
- Posteriormente, se desplazó en helicóptero hasta Aguachica, Cesar.
- La acompañaron René Segundo Hernández, director de Consulta Previa del Ministerio del Interior, y José Carlos Pérez Yancy, representante de los egresados en el Consejo Superior de la UPC.
La Procuraduría ya ha iniciado una inspección en la sede del Ministerio del Interior para investigar las denuncias contra Juliana Guerrero. El ministro Benedetti afirmó haber solicitado la inspección para esclarecer la situación.
¿Por qué la UPC?
La Universidad Popular del Cesar es considerada históricamente un fortín político y burocrático en disputa por las casas políticas del Cesar, con un presupuesto anual cercano a los 171 mil millones de pesos. El interés en influir en la UPC sería la clave detrás del uso de los recursos del Estado para fines personales y políticos.
La controversia continúa generando debate y cuestionamientos sobre el uso de los recursos públicos y la transparencia en la gestión del gobierno actual. Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre los hechos y determinen las responsabilidades correspondientes.