Ascensos y Nombramientos en la Policía Nacional: ¿Qué está Pasando?
La Policía Nacional de Colombia se encuentra en un momento de cambios y reestructuración. Recientes informes señalan que más de 600 oficiales están a la espera de ascensos y nombramientos, generando incertidumbre dentro de la institución. Esta situación, sumada a una reducción en el número de generales y coroneles, plantea interrogantes sobre el futuro del alto mando y la capacidad operativa de la fuerza policial.
Revisión de Antecedentes y Ascensos Congelados
El Departamento Nacional de Inteligencia (DNI) ha confirmado que está revisando los antecedentes de decenas de miembros de la Policía que están pendientes de ascensos y nombramientos. Fuentes internas del DNI aseguran que esta revisión forma parte de su misionalidad y que no existen fines políticos ni ajustes de cuentas relacionados con exoficiales que ahora trabajan en el DNI.
Sin embargo, en las filas de la Policía circulan rumores y decretos pendientes que indican que al menos 600 oficiales tienen congelados sus ascensos, nombramientos e incluso comisiones en el exterior. Esta demora ha generado preocupación entre los uniformados, quienes han completado los cursos requeridos y esperan asumir nuevas funciones.
Disminución del Alto Mando Policial
Otro factor que contribuye a la incertidumbre en la Policía Nacional es la disminución en el número de generales y coroneles. Según datos oficiales, la Policía tiene hoy la menor cantidad de coroneles y generales de los últimos 15 años. Esta reducción se ha profundizado desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia en 2022, con un aumento en los llamados a calificar servicio.
Esta situación ha llevado a que coroneles asuman funciones que antes eran desempeñadas por generales, y a que generales de reciente ascenso tengan que dirigir grandes unidades, como la Metropolitana de Bogotá. Expertos advierten que esta reducción en el alto mando podría afectar la capacidad de la Policía para dirigir una institución con más de 143 mil personas y garantizar la seguridad de todos los colombianos.
¿Qué esperar?
La situación actual en la Policía Nacional genera interrogantes sobre el futuro de la institución. Es fundamental que se resuelvan las demoras en los ascensos y nombramientos, y que se fortalezca el alto mando policial para garantizar la eficiencia y la seguridad en el país. La Procuraduría también ha entrado a revisar convenios entre la Cancillería y la Imprenta, lo que muestra la atención que se le está prestando a la gestión de recursos dentro de la institución.