Récord de Inscripciones para Consejos de Juventud en Colombia
La Registraduría Nacional ha anunciado un hito significativo en la participación juvenil en la política colombiana. Más de 45.000 jóvenes entre 14 y 28 años se han inscrito como candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, estableciendo un nuevo récord en la aspiración de los jóvenes a formar parte de este mecanismo autónomo.
Este número representa un incremento del 15% en comparación con las primeras elecciones de Consejos de Juventud celebradas en 2021. Se han consolidado más de 9.000 listas inscritas, incluyendo candidatos independientes y aquellos postulados por partidos y organizaciones formalmente constituidas.
El registrador nacional, Hernán Penagos, celebró este logro como un éxito rotundo para los procesos democráticos del país. Destacó la labor de los funcionarios de la Registraduría, el apoyo de redes juveniles, medios de comunicación y autoridades regionales. Penagos resaltó que Colombia es pionera en la implementación de un sistema de participación juvenil como este, con una ley que lo reglamenta y promueve la participación activa de los jóvenes.
Por otro lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, solicitó a la Registraduría ampliar el plazo de inscripción hasta el 1 de agosto, debido a dificultades logísticas, tecnológicas y pedagógicas experimentadas por algunas organizaciones juveniles en diversos territorios.
Las elecciones están programadas para el 19 de octubre. Se espera una mayor participación juvenil en comparación con las elecciones de 2021, donde solo 1.3 millones de jóvenes votaron de un total de 12 millones habilitados.
¿Qué son los Consejos Municipales y Locales de Juventud?
Son mecanismos autónomos de participación que buscan garantizar la representación y la incidencia de los jóvenes en las decisiones políticas y sociales a nivel local. Permiten a los jóvenes proponer políticas públicas, realizar seguimiento a la gestión pública y promover el desarrollo integral de la juventud.
Fechas Clave del Proceso Electoral
- Inscripción de Candidatos: Plazo inicial hasta el 31 de julio (posible ampliación hasta el 1 de agosto).
- Elecciones: 19 de octubre.