Debate por la Paz Total: Ministros responden a Críticas al Proyecto de Sometimiento
El proyecto de ley de sometimiento de estructuras armadas, pieza clave de la política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro, sigue generando controversia. Declaraciones cruzadas entre el Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y figuras como el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, y el expresidente Juan Manuel Santos, han intensificado el debate público sobre la viabilidad y los alcances de esta iniciativa.
Diferencias de Opinión y Críticas al Proyecto
El proyecto, que busca crear un marco legal para el desmantelamiento negociado de organizaciones armadas sin estatus político, ha sido objeto de análisis y críticas desde diversos sectores. El Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, expresó la necesidad de un análisis más profundo, anticipando una posible oposición al proyecto. Ante esto, el Ministro Montealegre respondió contundentemente, calificando de “inconcebible” que Patiño se convierta en un “francotirador de la paz”.
Por su parte, el expresidente Juan Manuel Santos ha solicitado al Congreso hundir el proyecto, cuestionando sus métodos y objetivos. El ministro Montealegre, en respuesta, defendió la necesidad de seguir buscando la paz con las organizaciones criminales existentes, argumentando que los acuerdos de La Habana no deben limitar futuras negociaciones. Afirmó que si Santos se opone a este proceso, será juzgado por la historia.
El Debate sobre la Justicia Transicional
El Ministro Montealegre enfatizó que el proyecto de ley de sometimiento recoge una experiencia de más de 50 años en materia de justicia transicional, desde los juicios de Núremberg hasta la creación de la Corte Penal Internacional. Aseguró que la propuesta legislativa busca beneficios condicionados a la entrega de bienes, la contribución a la verdad, la reparación a las víctimas y el cese definitivo de actividades ilegales.
Puntos Clave del Proyecto de Ley
- Desmantelamiento negociado de organizaciones armadas sin estatus político.
- Beneficios condicionados a la entrega de bienes y contribución a la verdad.
- Reparación a las víctimas y cese definitivo de actividades ilegales.
- Tratamiento especial para personas judicializadas en el contexto de disturbios sociales.
La discusión sobre el proyecto de ley de sometimiento continúa abierta, con voces a favor y en contra que buscan definir el mejor camino para alcanzar la paz total en Colombia.