¡Atención Jóvenes! Convocatoria Registraduría 2025 para Elecciones de Juventud
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha abierto una convocatoria pública para vincular a más de 2.100 jóvenes colombianos, entre los 18 y 28 años, en todo el territorio nacional. Esta iniciativa busca fortalecer las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el próximo 19 de octubre de 2025.
¿De qué se trata la convocatoria?
Según el registrador nacional, Hernán Penagos, esta convocatoria representa una oportunidad para que los jóvenes accedan a su primer empleo y contribuyan activamente a la democracia. Los jóvenes seleccionados se desempeñarán como personal supernumerario de nivel asistencial, apoyando labores logísticas y de promoción electoral.
Requisitos para participar en la convocatoria Registraduría 2025:
- Ser ciudadano colombiano.
- Tener entre 18 y 28 años.
- Poseer título de bachiller.
- Contar con cédula de ciudadanía.
- En el caso de los hombres, tener definida su situación militar.
Fechas clave de la convocatoria:
- Publicación de la convocatoria: 25 al 29 de julio de 2025.
- Inscripciones: 30 de julio al 1 de agosto de 2025 (a través de la página web de la Registraduría).
- Prueba de conocimiento (online): 2 de agosto de 2025.
- Publicación de seleccionados: 7 de agosto de 2025.
Los interesados podrán encontrar el enlace de inscripción en la página web de la Registraduría a partir del 25 de julio de 2025. ¡No pierdas la oportunidad de participar y contribuir al futuro de Colombia!
Elecciones de Consejos de Juventud: Un espacio de participación
El 19 de octubre de 2025, los jóvenes colombianos entre 14 y 28 años podrán elegir a sus Consejeros de Juventud, representantes que promoverán políticas públicas para el desarrollo y la participación ciudadana. Estos consejos son espacios autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública de juventud.
Además, si eres mayor de 14 años, ¡podrías ser elegido como jurado de votación! Cumplir con este deber cívico es fundamental para el correcto desarrollo de las elecciones.