Clima en Cartagena: Pronóstico de lluvias y recomendaciones

Clima en Cartagena: Pronóstico de lluvias y recomendaciones - Imagen ilustrativa del artículo Clima en Cartagena: Pronóstico de lluvias y recomendaciones

Cartagena se prepara para días de inestabilidad climática. Según los pronósticos de iClima, la ciudad experimentará lluvias y posibles tormentas eléctricas en los próximos días. Es crucial que tanto residentes como visitantes tomen precauciones para evitar incidentes.

Pronóstico Detallado

El pronóstico indica una alta probabilidad de lluvias, con niveles que podrían oscilar entre 10 y 35 mm en diferentes zonas de la ciudad y sus corregimientos. Se espera alta humedad y una probabilidad de tormenta entre el 60% y el 70%. Las temperaturas máximas estarán entre 31°C y 33°C, con mínimas de 25°C.

Onda Tropical en Aproximación

La aproximación de una onda tropical hacia el Caribe aumentará las precipitaciones, especialmente en la tarde y noche. Las zonas más afectadas podrían ser Bocagrande, el Aeropuerto, el Centro Histórico, Barú, Tierra Bomba e Islas del Rosario.

Recomendaciones Clave

Ante esta situación, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:

  • Asegure techos y ventanas para prevenir daños por vientos.
  • Limpie desagües y canaletas para evitar inundaciones.
  • Evite salir de casa durante lluvias intensas, a menos que sea necesario.
  • Prepare un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
  • Tenga a mano las líneas de emergencia.
  • Manténgase informado sobre los pronósticos y alertas de las autoridades.

Precauciones Adicionales

Aunque no se prevén vendavales fuertes ni inundaciones significativas, es importante estar alerta ante posibles tormentas eléctricas, especialmente en zonas costeras y turísticas. La alerta amarilla por altas temperaturas sigue activa, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

Manténgase atento a las actualizaciones del clima y siga las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y la de su familia. La prevención es la mejor herramienta para afrontar estos eventos climáticos.

Compartir artículo