Banco de Bogotá Impulsa Pymes con $25 Billones y Programa Integral
En Colombia, donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) son la columna vertebral de la economía, el Banco de Bogotá ha intensificado su compromiso con el sector empresarial. Con un desembolso de más de $25 billones en créditos empresariales en lo que va del año, la entidad financiera busca fortalecer la sostenibilidad y competitividad de las pymes, que representan más del 90% del tejido empresarial del país.
Durante el primer trimestre, el Banco de Bogotá realizó más de 73,000 operaciones de crédito transaccional por un valor de $16 billones, y más de 12,000 desembolsos de mediano y largo plazo por $11 billones. Más allá del acceso al capital, la entidad reconoce la importancia del conocimiento, la visión estratégica y las conexiones de valor para el crecimiento de las pymes.
‘Larga Vida a las Pymes’: Un Programa Integral de Impulso Empresarial
Para abordar las necesidades integrales de las pymes, el Banco de Bogotá ha desarrollado el programa ‘Larga Vida a las Pymes: Programa de Impulso Empresarial’. Esta iniciativa se centra en cuatro pilares estratégicos:
- Formación: Ofrece contenidos prácticos y aplicables para facilitar la toma de decisiones empresariales.
- Networking: Promueve espacios de conexión para que las pymes puedan establecer relaciones con nuevos aliados, clientes y proveedores, generando sinergias valiosas.
- Reconocimiento: Busca visibilizar y premiar el esfuerzo y la innovación de las pymes colombianas.
- Portafolio Especializado: Proporciona productos y servicios financieros diseñados específicamente para las necesidades de las pymes.
El Banco de Bogotá también ha fortalecido su portafolio de financiación verde, alcanzando un saldo de $5.6 billones al cierre del primer trimestre de 2025, demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el apoyo a proyectos eco-amigables liderados por pymes.
Esta apuesta del Banco de Bogotá busca no solo impulsar el crecimiento económico de las pymes, sino también fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos del mercado y contribuir al desarrollo sostenible del país.