¡Histórico! Uribe Condenado a 12 Años de Prisión Domiciliaria

¡Histórico! Uribe Condenado a 12 Años de Prisión Domiciliaria - Imagen ilustrativa del artículo ¡Histórico! Uribe Condenado a 12 Años de Prisión Domiciliaria

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, ha sido sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, dictó la histórica sentencia este viernes, marcando un antes y un después en la justicia colombiana.

Detalles de la Condena

La decisión, que ha sacudido al país, implica el cumplimiento inmediato de la pena. La jueza Heredia argumentó la necesidad de la detención domiciliaria para asegurar la convivencia pacífica y armónica entre los ciudadanos, a pesar de que la defensa de Uribe había solicitado que se le permitiera permanecer en libertad hasta agotar todos los recursos legales.

La sentencia, de más de 1000 páginas, detalla cómo Uribe intentó, según la jueza, obstruir la justicia en 2017 y 2018, a través de emisarios que ofrecieron beneficios a exparamilitares para que declararan a su favor. La Fiscalía había solicitado una pena menor, de 9 años, lo que hace aún más sorprendente la decisión de la jueza Heredia.

Tensión en la Audiencia

La lectura del fallo estuvo marcada por la tensión. Uribe protestó enérgicamente ante las críticas de la jueza por la filtración de la sentencia a los medios y las declaraciones de uno de sus hijos. "Usted me ha tratado a mí de la peor manera. Yo la he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia", declaró Uribe.

  • La defensa de Uribe ya anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá.
  • La jueza Heredia justificó la detención inmediata argumentando un posible riesgo de fuga.
  • Simpatizantes y detractores de Uribe se han manifestado a las afueras de los juzgados.

Este caso, que ha mantenido a Colombia en vilo durante más de un año, promete seguir generando controversia y debate en los próximos meses.

Compartir artículo