Banco Agrario Alerta: Estafas con Renta Ciudadana y Críticas a la Administración Actual

Banco Agrario Alerta: Estafas con Renta Ciudadana y Críticas a la Administración Actual - Imagen ilustrativa del artículo Banco Agrario Alerta: Estafas con Renta Ciudadana y Críticas a la Administración Actual

El Banco Agrario de Colombia ha emitido una alerta crucial para sus usuarios y beneficiarios del programa Renta Ciudadana. La entidad ha detectado la circulación de mensajes fraudulentos que prometen acceso al subsidio a través de enlaces y formularios falsos. Estos mensajes, que se difunden principalmente a través de WhatsApp, Facebook y X (antes Twitter), buscan engañar a los ciudadanos y robar sus datos personales.

Precauciones ante el Fraude

El Banco Agrario insta a la ciudadanía a extremar las precauciones y a no dejarse engañar por estas tácticas. Recuerdan que los trámites relacionados con la Renta Ciudadana y otros programas sociales del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) son completamente gratuitos y se gestionan exclusivamente a través de canales oficiales. Desconfíe de cualquier solicitud de información personal o pago a través de enlaces no verificados.

Verificación de la Información

Para verificar si es beneficiario del programa o para obtener información oficial, el Banco Agrario recomienda visitar su sitio web oficial (bancoagrario.gov.co) o consultar sus perfiles en redes sociales. La entidad ha confirmado que los formularios de inscripción que circulan en redes sociales son falsos y tienen como objetivo el robo de datos.

Críticas a la Administración Actual

Además de la alerta por estafas, el expresidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, ha lanzado fuertes críticas contra la actual administración, liderada por Hernando Chica Zucardi. Mejía cuestiona que la administración actual se atribuya logros de gestiones anteriores, como la integración del banco a la red PSE para la originación de créditos en línea y el alto porcentaje de operaciones de clientes realizadas a través de canales no presenciales.

Provisiones por Cartera Mala

Mejía también critica el aumento en las provisiones por cartera mala durante la actual administración, señalando que superan los 1.2 billones de pesos, en comparación con los menos de 0.4 billones provisionados durante el mismo período del gobierno anterior, incluso en tiempos de pandemia. Estas críticas ponen en tela de juicio la gestión financiera actual del Banco Agrario.

En resumen, el Banco Agrario llama a la precaución ante posibles estafas relacionadas con la Renta Ciudadana, mientras que la administración actual enfrenta críticas por su gestión y la atribución de logros ajenos.

Compartir artículo