Calendario Tributario 2025: Fechas Clave para Declarar Renta en Colombia
La declaración de renta en Colombia es un proceso anual obligatorio para los contribuyentes, funcionando como un registro detallado de sus finanzas durante el año fiscal. Este trámite, esencial para el Estado, permite monitorear los movimientos financieros de los ciudadanos, facilitando la recaudación de impuestos y previniendo delitos financieros.
¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
Según el Estatuto Tributario (Artículo 10), se considera residente fiscal en Colombia a quienes cumplan con alguno de los siguientes criterios:
- Permanecer en Colombia continua o discontinuamente por más de 183 días dentro de un período de 365 días calendario.
- Ser colombiano y trabajar para el Estado en el exterior.
- Haber sido requerido por la DIAN.
- Residir en una jurisdicción de baja o nula imposición.
- Tener a su familia viviendo en Colombia y que el 50% de su patrimonio o ingresos provengan de fuentes nacionales.
Fechas para declarar según el último NIT
El plazo para la declaración de renta en 2025 se extiende desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre, variando según los dos últimos dígitos del NIT o cédula. A continuación, el calendario para los contribuyentes que deben declarar entre el 12 y el 29 de agosto:
- 12 de agosto: 01 - 02
- 13 de agosto: 03 – 04
- 14 de agosto: 05 – 06
- 15 de agosto: 07 – 08
- 19 de agosto: 11 - 12
- 20 de agosto: 09 – 10
- 21 de agosto: 13 – 14
- 22 de agosto: 15 – 16
- 25 de agosto: 17 – 18
- 26 de agosto: 19 – 20
- 27 de agosto: 21 – 22
- 28 de agosto: 23- 24
- 29 de agosto: 25 – 26
Es crucial tener en cuenta que superar los montos mínimos establecidos para declarar renta no implica necesariamente el pago del impuesto. El Estado, tras la declaración, determinará si el ciudadano debe tributar, basándose en su capacidad adquisitiva. El incumplimiento de los plazos establecidos conlleva sanciones.