Paro Minero en Boyacá: Bloqueos Causan Desabastecimiento y Fallecimiento

Paro Minero en Boyacá: Bloqueos Causan Desabastecimiento y Fallecimiento - Imagen ilustrativa del artículo Paro Minero en Boyacá: Bloqueos Causan Desabastecimiento y Fallecimiento

Paro minero y campesino en Boyacá: Una crisis en desarrollo

El departamento de Boyacá enfrenta una situación crítica debido al paro minero y campesino que mantiene bloqueadas importantes vías. Esta situación ha generado graves consecuencias, incluyendo el desabastecimiento de productos básicos como la leche y, lamentablemente, el fallecimiento de una persona que no pudo recibir atención médica oportuna.

Fallecimiento en Ubaté: La cara más trágica del paro

En Ubaté, un hombre falleció tras no poder ser trasladado a un centro asistencial debido a los bloqueos. Aunque se maneja la hipótesis de un infarto, las autoridades investigan el caso. El alcalde de Ubaté, Richard Bernal, ha solicitado al Gobierno nacional la urgente creación de corredores humanitarios para garantizar el acceso a servicios de salud.

Desabastecimiento de leche: 500.000 litros represados

La presidenta ejecutiva de Asoleche, Ana María Gómez, ha alertado sobre el grave riesgo de desabastecimiento de leche debido a los bloqueos. Se estima que hay más de 500.000 litros de leche cruda represada, un producto altamente perecedero. Gómez enfatizó que esta situación afecta directamente a los productores campesinos, a la industria procesadora y, en última instancia, a la seguridad alimentaria de los consumidores.

Llamado a la acción

Asoleche ha hecho un llamado urgente para que se permita el paso de la leche y se habiliten corredores que permitan la recolección del producto. La situación exige una pronta solución para evitar mayores pérdidas económicas y garantizar el acceso a alimentos básicos para la población.

Negociaciones en punto muerto

El paro, impulsado por pequeños mineros y campesinos parameros, se debe a desacuerdos con el Gobierno Nacional, específicamente con los Ministerios de Ambiente y Agricultura. Las negociaciones se encuentran en un punto muerto, ya que los representantes de los manifestantes se levantaron de la mesa de diálogo tras la ausencia de las ministras en una reunión previamente pactada.

Compartir artículo