7 de Agosto en Colombia: Feriado, Batalla de Boyacá y Planes
Cada 7 de agosto, Colombia se viste de fiesta para conmemorar la Batalla de Boyacá, un hito crucial en la lucha por la independencia del país. Este día, declarado feriado nacional, no solo ofrece un merecido descanso, sino que también invita a reflexionar sobre la historia y el legado de aquellos que lucharon por la libertad.
¿Qué se celebra el 7 de agosto?
El 7 de agosto se celebra la Batalla de Boyacá, ocurrida en 1819. Este enfrentamiento, liderado por Simón Bolívar, selló la independencia del Virreinato de la Nueva Granada, marcando un antes y un después en la historia colombiana. La victoria patriota consolidó el camino hacia la libertad y la formación de la República de Colombia.
Feriado Nacional: ¿Qué implica?
Al ser un feriado nacional, todos los trabajadores colombianos tienen derecho al descanso remunerado. En caso de que una empresa requiera labores en este día, deberá compensar a sus empleados de acuerdo con la legislación laboral vigente. Este festivo se suma a los 17 días festivos obligatorios que Colombia celebra a lo largo del año.
Planes para el 7 de agosto: Más allá del descanso
El 7 de agosto no solo es un día para descansar, sino también una oportunidad para disfrutar de actividades culturales y turísticas. Muchos colombianos aprovechan este día para visitar lugares históricos como el Puente de Boyacá, escenario clave de la batalla y un símbolo de la independencia. Además, es una fecha ideal para explorar la riqueza cultural y natural que ofrece Colombia.
Visita al Puente de Boyacá
El Puente de Boyacá, ubicado cerca de Tunja, es un destino imperdible para celebrar el 7 de agosto. Este lugar histórico ofrece una experiencia enriquecedora para conocer más sobre la Batalla de Boyacá y el proceso de independencia de Colombia. Además, la zona cuenta con diversas opciones de entretenimiento y gastronomía para disfrutar en familia o con amigos.
Otros feriados en Colombia en 2025
Además del 7 de agosto, Colombia cuenta con otros feriados a lo largo del año. El próximo festivo en agosto será el 18, correspondiente al Lunes siguiente al 15, día de la Asunción de la Virgen. Colombia se distingue por ser uno de los países con mayor número de días festivos, muchos de ellos ligados a tradiciones religiosas.