Tensión fronteriza: Petro acusa a Perú de anexión en el Amazonas
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha reavivado una controversia fronteriza de larga data con Perú, acusando al país vecino de anexar completamente la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. Esta isla, administrada por Perú durante décadas, tiene un estatus legal en disputa.
¿Qué dice Perú?
Perú sostiene que la isla de Santa Rosa le pertenece basándose en tratados de hace aproximadamente un siglo. Sin embargo, Colombia cuestiona esta propiedad argumentando que la isla aún no había emergido del río en el momento de la firma de dichos tratados.
La controversia en redes sociales
A través de un mensaje en la red social X, Petro afirmó que Perú actuó de manera “unilateral” en junio, cuando su congreso aprobó una ley que elevó el estatus legal de Santa Rosa, convirtiéndola en un distrito dentro de la provincia peruana de Loreto.
La isla se encuentra frente a Leticia, una ciudad colombiana de aproximadamente 60,000 habitantes, ubicada en una de las zonas mejor conservadas del Amazonas. Es un punto de partida popular para turistas que desean explorar la selva tropical más grande del mundo.
Implicaciones y respuesta colombiana
“El gobierno peruano acaba de apropiársela por ley”, escribió Petro en X, agregando que las acciones de Perú podrían bloquear el acceso de Leticia al río Amazonas. “Nuestro gobierno recurrirá a la diplomacia para defender nuestra soberanía nacional”.
El presidente Petro planea realizar una celebración en Leticia el jueves, conmemorando una de las fiestas nacionales que celebran la independencia de Colombia de España. Tradicionalmente, el gobierno colombiano celebra el 7 de agosto en la provincia de Boyacá, en el centro del país.
Próximos pasos
- Diálogo diplomático entre Colombia y Perú.
- Análisis legal de los tratados y la ley peruana.
- Posibles negociaciones para resolver la disputa fronteriza.