Temblor en Colombia: Reportan Sismos en Antioquia y Santander
Colombia experimentó actividad sísmica en los departamentos de Antioquia y Santander durante los días 6 y 7 de agosto de 2025. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha estado monitoreando la situación y proporcionando información detallada sobre los eventos.
Temblor en Antioquia
El jueves 7 de agosto, el SGC reportó un temblor de magnitud 2.8 en Antioquia. Aunque la magnitud fue relativamente baja, el evento subraya la constante actividad sísmica en el país.
Sismos en Santander
El miércoles 6 de agosto, Santander fue el epicentro de varios temblores. El primero, de magnitud 3.1, ocurrió en la madrugada con epicentro en Los Santos. Posteriormente, se registró otro sismo de magnitud 3.3 también cerca de Los Santos, a una profundidad de 149 kilómetros. Este último evento se sintió en municipios como Jordán y Aratoca.
El Nido Sísmico de Bucaramanga
La región de Los Santos, Santander, es conocida como el "Nido Sísmico de Bucaramanga", una de las zonas con mayor actividad sísmica intermedia a nivel mundial. Aproximadamente el 60% de la sismicidad en Colombia se origina en esta área.
¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
Colombia se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, ubicada en el "Cinturón de Fuego del Pacífico". Además, es un punto de convergencia de tres placas tectónicas: la Sudamericana, la Nazca y la Caribe. Esta combinación resulta en un promedio de 50,000 sismos mensuales, aunque la mayoría son imperceptibles.
El SGC insta a la ciudadanía a reportar cualquier percepción de los temblores para mejorar el monitoreo y la respuesta ante futuros eventos sísmicos. Manténgase informado y preparado.