Aplazadas Pruebas Icfes en Boyacá y Otros Departamentos: ¿Qué Sucedió?

Aplazadas Pruebas Icfes en Boyacá y Otros Departamentos: ¿Qué Sucedió? - Imagen ilustrativa del artículo Aplazadas Pruebas Icfes en Boyacá y Otros Departamentos: ¿Qué Sucedió?

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) ha anunciado el aplazamiento de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico en 27 municipios de Boyacá, 3 de Santander y 2 de Cundinamarca. La decisión se tomó debido a las manifestaciones que se están llevando a cabo en Boyacá, las cuales han impedido el transporte del material necesario para la realización de las pruebas.

¿A Quién Afecta Esta Decisión?

Esta situación impacta a un total de 22.570 personas que estaban citadas para presentar las pruebas este domingo 10 de agosto en los municipios afectados. El Icfes ha expresado su compromiso de reprogramar las pruebas tan pronto como las condiciones logísticas y de seguridad permitan garantizar la movilidad de los estudiantes, el traslado del material de evaluación y la operación del personal asignado.

¿Cuándo se Reprogramarán las Pruebas?

La nueva fecha para la aplicación de las pruebas será informada oportunamente a través de los canales oficiales del Icfes, en coordinación con los sitios de aplicación y las autoridades competentes. Se recomienda a los estudiantes y a la comunidad educativa estar atentos a los comunicados oficiales del Icfes para conocer la nueva fecha y los detalles de la reprogramación.

¿Cuál es el Puntaje Mínimo para Pasar la Prueba Saber 11?

Es importante recordar que el Icfes no establece un puntaje mínimo de aprobación para la prueba Saber 11. El objetivo de esta prueba es evaluar las competencias de los estudiantes que finalizan la educación media y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones en materia de política educativa. El Sena ofrece cursos virtuales gratuitos para preparar la prueba Saber 11 en menos de 50 horas.

Recomendaciones para los Estudiantes

  • Mantener la calma y estar atentos a los canales oficiales del Icfes.
  • Continuar con la preparación para las pruebas.
  • Consultar los materiales de estudio disponibles en la página web del Icfes.

Compartir artículo