Venezuela: Asamblea Nacional rechaza recompensa de EEUU por Maduro

Venezuela: Asamblea Nacional rechaza recompensa de EEUU por Maduro - Imagen ilustrativa del artículo Venezuela: Asamblea Nacional rechaza recompensa de EEUU por Maduro

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos se agudiza tras el aumento a 50 millones de dólares en la recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusado por el gobierno estadounidense de narcoterrorismo. La Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por Jorge Rodríguez, ha respondido enérgicamente a esta acción, calificándola de "injerencia absurda" en los asuntos internos del país.

Reacción de la Asamblea Nacional y Apoyo a Maduro

La Asamblea Nacional, en un comunicado oficial, reiteró su firme apoyo a Nicolás Maduro, rechazando categóricamente las acusaciones de narcoterrorismo. Jorge Rodríguez, como líder de la Asamblea, ha sido una voz clave en la defensa de la soberanía venezolana frente a lo que consideran una agresión por parte de Estados Unidos.

Diosdado Cabello Agradece Apoyo Internacional

Diosdado Cabello, figura prominente del gobierno venezolano, agradeció públicamente el respaldo ofrecido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y otros líderes y gobiernos a nivel mundial. Este agradecimiento se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno de Maduro.

Cabello también advirtió a Estados Unidos, afirmando que Venezuela está preparada para defenderse ante cualquier agresión. "Jamás hemos atacado a nadie, pero estamos listos para defendernos de quien sea, cuando sea y como sea", declaró en un discurso.

Marcha Antiimperialista en Caracas

En respuesta a las acciones de Estados Unidos, se organizó una "Gran Marcha Antiimperialista por la Paz y contra el Narcoterrorismo de la Ultraderecha Fascista" en Caracas. La movilización, que tuvo lugar en la avenida Libertador, contó con la participación de diversos sectores de la sociedad venezolana y el apoyo de organizaciones políticas y movimientos sociales.

Nahum Fernández, jefe de Gobierno de Caracas, destacó que la marcha buscaba condenar los intentos de desestabilización y reafirmar el respaldo al presidente Maduro. Los participantes también denunciaron lo que consideran una agenda de violencia financiada por el gobierno estadounidense.

La situación en Venezuela sigue siendo compleja, con tensiones internas y presiones externas que impactan en la estabilidad del país. La respuesta del gobierno venezolano a las acusaciones de Estados Unidos y el apoyo recibido por parte de algunos líderes internacionales son elementos clave para comprender el panorama actual.

Compartir artículo