Legarda Defiende Derechos Marítimos de Filipinas: 'No Negociable'
La senadora Loren Legarda reafirmó la firme posición de Filipinas sobre sus derechos marítimos, enfatizando que la adhesión a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) y el Laudo Arbitral de 2016 es “no negociable”.
Defensa Inquebrantable de la Soberanía Marítima
En su discurso de apertura durante el Ocean Talk del Departamento de Asuntos Exteriores, Legarda dijo que el estado de derecho debe ser la base de la gobernanza oceánica, especialmente en medio de las crecientes amenazas a la integridad territorial y los recursos marinos del país.
“Defender nuestros derechos marítimos no es negociable. La adhesión a la UNCLOS y al Laudo Arbitral de 2016 sobre el Mar de China Meridional es la base de la estabilidad y la administración en nuestras aguas”, dijo Legarda. “Solo el estado de derecho puede asegurar la fortaleza de la gobernanza oceánica”.
Participación en la Conferencia de la ONU sobre los Océanos
La senadora representó al país en la recientemente concluida Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), donde Filipinas fue uno de los 13 vicepresidentes.
Afirmó que si bien Filipinas ha participado en la configuración de la política oceánica internacional, el cambio real debe implementarse a nivel local.
Legarda dijo que el fallo de 2016, que invalidó las amplias reivindicaciones de China sobre el Mar de China Meridional, debe seguir siendo fundamental para defender la soberanía filipina y la biodiversidad marina.
“Filipinas ha liderado y seguirá liderando la protección de los océanos y la acción climática”, afirmó.
Como vicepresidenta de la UNOC3, Legarda enfatizó la necesidad de un enfoque integral para la gestión de los océanos, que abarque la conservación marina, la pesca sostenible y la mitigación del cambio climático.