Petronio Álvarez: Cali celebra la cultura del Pacífico en su XXIX edición
La ciudad de Cali se viste de gala para recibir la XXIX edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, un evento que exalta la riqueza cultural y ancestral de esta región de Colombia. Desde este miércoles 13 de agosto, la capital del Valle del Cauca se convierte en el epicentro de la música, la gastronomía, el arte y las tradiciones del Pacífico.
Ana Copete y su legado en el Petronio Álvarez
Ana Copete, exdirectora del festival y reconocida gestora cultural, conversó sobre la importancia del Petronio Álvarez como un espacio de representación y visibilización de la identidad afrocolombiana. Para Copete, el festival siempre ha sido un lugar que honra la memoria de su abuelo, quien da nombre a esta celebración.
Durante su gestión, Copete impulsó iniciativas innovadoras como la eliminación del plástico de un solo uso, buscando alinear la sostenibilidad ambiental con la riqueza cultural del Pacífico. Además, promovió la conexión del Petronio con otros festivales afrodiaspóricos a nivel internacional.
¿Qué ofrece el Festival Petronio Álvarez?
Este año, el festival presenta una propuesta innovadora con los manglares como hilo conductor, simbolizando la importancia de este ecosistema para la cultura del Pacífico. Los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye:
- Conciertos de agrupaciones musicales de diferentes géneros del Pacífico.
- Muestra gastronómica con platos típicos de la región.
- Exposiciones de arte y artesanía.
- Espacios de diálogo y reflexión sobre la cultura afrocolombiana.
El Festival Petronio Álvarez se consolida como uno de los eventos más importantes del año en Cali, un espacio para celebrar la diversidad y la riqueza cultural del Pacífico colombiano.
Cierres viales en Cali por el Festival Petronio Álvarez
Debido a la magnitud del evento, se han implementado cierres viales en la ciudad. Se recomienda consultar los desvíos y las zonas donde no se puede parquear para evitar multas y facilitar la movilidad durante el festival.