Bernie Moreno: Senador colombo-estadounidense, enlace Trump para conservadores latinos
El senador republicano por Ohio, Bernie Moreno, de origen colombiano, se perfila como un importante nexo entre los conservadores de América Latina y la administración de Donald Trump. Moreno, quien derrotó a un senador en ejercicio con el apoyo de Trump, realizará esta semana una gira por tres países latinoamericanos, incluyendo Colombia.
Visita a Colombia y Preocupaciones Políticas
Nacido en Bogotá, Moreno, de 58 años, ha mantenido estrechos vínculos con su país natal a través de sus hermanos, figuras influyentes en la política y los negocios colombianos. En una entrevista con Associated Press, Moreno expresó su profunda preocupación por el rumbo de Colombia bajo el gobierno del presidente de izquierda Gustavo Petro.
El senador sugirió que Estados Unidos podría considerar sanciones, aranceles más altos u otras medidas para influir en la dirección del país. Moreno también criticó la reciente condena del expresidente Álvaro Uribe, calificándola como un intento de “silenciar” al hombre que, según él, salvó a Colombia de la violencia guerrillera.
Cuestionamientos a la Política Antidrogas
Moreno también expresó su preocupación por la producción récord de cocaína en Colombia, argumentando que esto representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y podría llevar a la Casa Blanca a “descertificar” a Colombia por su falta de cooperación en la lucha contra las drogas.
Encuentros Clave en Colombia
“El propósito del viaje es comprender todas las dinámicas antes de tomar cualquier decisión”, afirmó Moreno, quien planea reunirse tanto con el presidente Petro como con el expresidente Uribe, así como con líderes empresariales y figuras locales para obtener una visión completa de la situación actual en Colombia.
La visita de Moreno se produce en un momento crucial para las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, y sus opiniones podrían influir en la política estadounidense hacia el país sudamericano.