Exdirector de la Policía Palomino, Condenado por Tráfico de Influencias
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha condenado al general en retiro Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, por el delito de tráfico de influencias. La decisión judicial se basa en la evidencia de que Palomino presionó a una fiscal para que frenara la orden de captura contra el empresario Luis Gonzalo Gallo, investigado por despojo de tierras.
El Audio Clave en la Condena
La principal prueba en el caso es un audio de 47 minutos grabado por la fiscal Sonia Lucero Velásquez, donde se escucha a Palomino intentando influir en la investigación contra Gallo. Según la Corte, Palomino incluso mencionó nombres de un expresidente de la República y de un ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ejercer presión sobre la funcionaria.
Luis Gonzalo Gallo, directivo del Fondo Ganadero de Córdoba, era investigado por su presunta participación en el despojo de más de 40.000 hectáreas de tierra y el desplazamiento forzado de más de 130 familias campesinas en la región de Tulapas, en una alianza con grupos paramilitares.
Implicaciones y Reacciones
La condena contra Palomino representa un golpe a la imagen de la Policía Nacional y pone de relieve la lucha contra la corrupción en el país. La Fiscalía había solicitado una pena de 7 años de prisión, mientras que la defensa buscaba la preclusión del caso. La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia aún debe fijar la pena definitiva, que podría oscilar entre cuatro y ocho años de prisión.
Este caso ha generado diversas reacciones en la opinión pública, con comentarios que celebran la decisión judicial y exigen que se haga justicia. La condena de Rodolfo Palomino es un recordatorio de que nadie está por encima de la ley y que la justicia debe prevalecer, incluso cuando se trata de figuras poderosas.