Diego Cadena: ¿Culpable de soborno? Fallo clave hoy en Colombia

Diego Cadena: ¿Culpable de soborno? Fallo clave hoy en Colombia - Imagen ilustrativa del artículo Diego Cadena: ¿Culpable de soborno? Fallo clave hoy en Colombia

El complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá, se encuentra hoy en el centro de la atención mediática ante la inminente decisión judicial sobre el caso de Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Cadena enfrenta acusaciones de soborno en actuación penal y fraude procesal, delitos que podrían acarrearle una severa condena.

Acusaciones y Pruebas en el Caso Cadena

La Fiscalía acusa a Cadena de haber ofrecido dádivas a testigos, incluyendo a Juan Guillermo Monsalve, un preso en la cárcel La Picota, para que modificaran sus testimonios en favor del expresidente Uribe. Se alega que Cadena y su socio, Juan José Salazar, entregaron aproximadamente 48 millones de pesos a familiares de exparamilitares con el fin de influir en sus declaraciones.

Durante el juicio, el juez Fabián Moreno ha revisado diversas pruebas, incluyendo grabaciones obtenidas con un reloj espía, transferencias bancarias y testimonios de víctimas. La Fiscalía argumenta que estas pruebas demuestran la existencia de una red de manipulación de testigos orquestada por Cadena.

Posibles Implicaciones para el Caso Uribe

La decisión que se tome hoy sobre el caso Cadena podría tener implicaciones significativas para el caso del expresidente Álvaro Uribe, quien también ha sido acusado de soborno en actuación penal y fraude procesal. Uribe fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria, aunque fue absuelto del cargo de soborno simple. Esta condena está actualmente en apelación.

El origen de este intrincado caso se remonta a una investigación iniciada por la Corte Suprema de Justicia en 2018, que buscaba esclarecer la presunta relación de Uribe con grupos paramilitares en Antioquia durante los años 2000. La decisión de hoy sobre Cadena podría arrojar luz sobre estos eventos y su posible conexión con el expresidente.

La defensa de Cadena, liderada por Iván Cancino, ha insistido en la inocencia de su cliente, argumentando que nunca se solicitó a los presos mentir o faltar a la verdad. El juez Fabián Moreno ahora tiene la difícil tarea de determinar si Cadena es culpable o inocente, en un caso que ha capturado la atención de todo el país.

Compartir artículo