¡Alerta Roja! Lima y Perú Bajo Ataque Climático: ¿Qué Esperar?

¡Alerta Roja! Lima y Perú Bajo Ataque Climático: ¿Qué Esperar? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Roja! Lima y Perú Bajo Ataque Climático: ¿Qué Esperar?

¡El Clima se Descontrola! Perú en Alerta por Vientos y Lluvias

El Perú se enfrenta a un fin de semana con condiciones climáticas extremas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido alertas rojas y amarillas para diversas regiones del país, anticipando fuertes vientos, intensas lluvias, granizo y nieve. La causa principal: la llegada de la DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) 'Oriana'.

Lima y la Costa en Máxima Alerta

Lima Metropolitana, junto con otras nueve regiones costeras (Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura y Tacna), se encuentran bajo alerta roja debido a vientos de “moderada a extrema intensidad” que se extenderán desde el domingo 17 hasta el martes 19 de agosto. Se esperan vientos de hasta 44 km/h en la costa central, con posible levantamiento de polvo y arena, reduciendo la visibilidad. Además, la neblina matutina será más densa de lo habitual.

Sierra Sur: Lluvias, Granizo y Nieve

La sierra centro y sur del país también se verá afectada. Ayacucho, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Apurímac experimentarán lluvias de ligera a moderada intensidad, granizo y nieve, especialmente en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar. Se esperan acumulados de nieve de hasta 5 centímetros en áreas superiores a los 4,000 metros. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

¿Qué es la DANA 'Oriana'?

La DANA, según explica Senamhi, es una burbuja de aire frío que, al interactuar con masas de aire más cálido, genera inestabilidad atmosférica. En las zonas altoandinas, esto se traduce en nevadas. En la costa, provoca fuertes vientos y lluvias.

Recomendaciones de Indeci

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar medidas de preparación y prevención. Es fundamental asegurar techos y ventanas, limpiar canaletas, tener a mano una mochila de emergencia y mantenerse informado a través de los canales oficiales de Senamhi e Indeci.

  • Asegurar techos y ventanas.
  • Limpiar canaletas y desagües.
  • Preparar una mochila de emergencia.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Compartir artículo