¡Escándalo en Perú! Vendedora y Barrendera Dueñas de Empresa Millonaria

¡Escándalo en Perú! Vendedora y Barrendera Dueñas de Empresa Millonaria - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo en Perú! Vendedora y Barrendera Dueñas de Empresa Millonaria

Empresa con contratos millonarios del Estado peruano en la mira

Un impactante reportaje periodístico ha revelado un presunto caso de testaferrismo en una empresa de consultoría y construcción que manejó la asombrosa suma de S/ 2.500 millones en contratos con el Estado peruano. Lo que ha causado mayor revuelo es la identidad de las supuestas dueñas: una vendedora de desayunos y una exbarrendera municipal.

Según el informe, Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC, anteriormente conocida como Servicio de Consultoría Misaki, cambió su denominación y directorio en 2022, quedando nominalmente bajo el control de Beatriz Benique Quispe, vendedora de desayunos en Villa El Salvador, y Celeste Flores Carrillo, exbarrendera municipal. Ninguna de ellas cuenta con experiencia empresarial ni trayectoria en el sector de la construcción.

La investigación plantea serias dudas sobre la transparencia en las licitaciones estatales y la posibilidad de que estas mujeres hayan sido utilizadas como testaferros para ocultar a los verdaderos beneficiarios de los millonarios contratos.

¿Cómo una empresa con dueñas sin experiencia logró contratos tan grandes?

Tras el cambio societario en 2022, Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC se adjudicó contratos de gran envergadura en procesos de compra estatal. La empresa formó parte de consorcios que ganaron licitaciones convocadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Salud (MINSA) y los gobiernos regionales de La Libertad y Huánuco.

La pregunta que surge es: ¿cómo una empresa con accionistas sin experiencia en el rubro pudo competir y ganar contratos de tal magnitud? Las autoridades competentes deberán investigar a fondo este caso para determinar si hubo irregularidades, tráfico de influencias o corrupción en la adjudicación de los contratos. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
  • Ministerio de Salud (MINSA)
  • Gobiernos regionales de La Libertad y Huánuco

Compartir artículo