¡Lima en Shock! Paro de Transportistas: ¿Caos Total Este Jueves?
Lima y Callao se preparan para un nuevo paro de transportistas este jueves 21 de agosto, lo que podría generar un caos en el transporte público de la capital. Los principales gremios del sector han convocado a esta paralización en exigencia de mayor seguridad ante la creciente ola de extorsiones y ataques criminales que sufren a diario.
La Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos (Ametu) ha confirmado que la medida responde al alarmante incremento de extorsiones, asesinatos y amenazas contra choferes y cobradores. Según Manuel Odiana, presidente de Ametu, la situación se ha vuelto insostenible ante la inacción del Estado.
"No hay un paso más atrás, ni un paso más adelante, el siguiente paso es el abismo", advirtió Odiana, amenazando con una huelga indefinida si el gobierno no toma medidas urgentes. El dirigente responsabiliza al Estado por la escalada de la criminalidad que afecta al sector.
La Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú también se suma a la protesta, exigiendo la renuncia de ministros y denunciando la falta de resultados en las mesas de diálogo con el Poder Ejecutivo. Miguel Ángel Palomino, presidente de la organización, asegura que cerca del 90% de las empresas del gremio participarán en la paralización.
Este paro de 24 horas busca visibilizar la inseguridad que afecta a los transportistas y la falta de acción de las autoridades judiciales y policiales. Los transportistas denuncian el incumplimiento de acuerdos previos y exigen soluciones concretas para frenar la criminalidad.
¿Qué esperar este jueves?
- Posible interrupción del servicio de transporte público en Lima y Callao.
- Congestión vehicular y retrasos en los traslados.
- Manifestaciones y protestas de transportistas.
- Reclamos por mayor seguridad y acción del Estado.
Alternativas para movilizarse:
Ante la posible paralización, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y buscar alternativas de transporte, como el Metropolitano, el Metro de Lima, taxis o aplicativos de movilidad. También es importante mantenerse informado sobre la situación del paro a través de los medios de comunicación.