¡Casa Propia YA! Banco Nación Lanza Créditos para Terrenos en 2025
¡Atención familias peruanas! El Banco de la Nación (BN) está preparando un nuevo crédito hipotecario que podría cambiar la forma en que accedes a tu vivienda. A partir del último trimestre de 2025, el BN lanzará un crédito hipotecario especialmente diseñado para la adquisición de terrenos, permitiendo a más familias construir sus hogares desde cero.
Según Piero Flores, subgerente de banca personal del BN, esta iniciativa responde a la creciente demanda de terrenos en el mercado y a las dificultades que enfrentan muchas familias para adquirir departamentos debido a sus limitaciones económicas. El banco está colaborando estrechamente con el Fondo Mivivienda para estructurar las condiciones de este financiamiento.
¿Quiénes se beneficiarán?
Este nuevo crédito hipotecario está dirigido principalmente a personas que no cuentan con una vivienda propia y que tienen dificultades para acceder a créditos tradicionales. Se espera que los empleados públicos sean uno de los principales grupos beneficiados, ya que a menudo enfrentan obstáculos para adquirir departamentos debido a sus niveles de ingreso.
¿Cuándo estará disponible?
El Banco de la Nación proyecta anunciar oficialmente este nuevo producto antes de fin de año e iniciar la colocación de los primeros préstamos durante el presente ejercicio. Esto significa que pronto podrás acceder a un crédito hipotecario para comprar tu terreno y comenzar a construir la casa de tus sueños.
El BN y su compromiso con la vivienda
Actualmente, el BN mantiene una sólida cartera hipotecaria, con más de 6,200 créditos otorgados en todo el país, representando una inversión de S/ 785 millones. Estos préstamos se destinan a la compra de vivienda nueva, mejoras, ampliaciones, remodelaciones y traslado de deuda, con un promedio mensual de entre 90 y 100 operaciones. Con este nuevo crédito para terrenos, el Banco de la Nación reafirma su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda a más peruanos.
- Facilidad de acceso: Diseñado para familias que no pueden acceder a créditos tradicionales.
- Colaboración con Fondo Mivivienda: Condiciones de financiamiento favorables.
- Enfoque en empleados públicos: Ayuda para superar las barreras económicas.