¡Escándalo Judicial! ¿Boluarte Intocable? TC Frena Investigaciones ¡Urgente!

¡Escándalo Judicial! ¿Boluarte Intocable? TC Frena Investigaciones ¡Urgente! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo Judicial! ¿Boluarte Intocable? TC Frena Investigaciones ¡Urgente!

La reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que suspende las investigaciones preliminares contra la presidenta Dina Boluarte ha desatado una ola de críticas y controversias en el ámbito legal y político peruano. La decisión, que impide a la Fiscalía de la Nación realizar diligencias de investigación hasta que Boluarte culmine su mandato, ha sido calificada como una burla a la eficiencia de la investigación penal.

¿Investigación Eficiente o Impunidad Presidencial?

Marianella Ledesma Narváez, expresidenta del Tribunal Constitucional, ha sido una de las voces más críticas. En una entrevista, Ledesma argumentó que la investigación debe ser oportuna para ser eficiente. Según ella, la sentencia del TC imposibilita la recolección de pruebas cruciales en la escena del delito, como huellas, datos, cámaras y declaraciones, lo que dificulta enormemente la investigación posterior.

"Lo que está planteando el TC es solamente tomarle su dicho porque dice que se trata de la investidura presidencial que hay que preservar. Y cuando ya termine su función regresaríamos a la escena del crimen a ver cámaras, testigos, datos, fotos, declaraciones. Todo recién ahí para continuar con esa investigación. Eso realmente es una burla a la eficiencia de una investigación penal, porque el tiempo borra las huellas", sentenció Ledesma.

Protección de la Investidura vs. Rendición de Cuentas

Por otro lado, Pedro Hernández, magistrado del TC y ponente en la demanda competencial del Poder Ejecutivo, defendió la sentencia argumentando que su propósito es proteger la investidura presidencial hasta el 2026. Según Hernández, la decisión no implica que sea imposible investigar a la mandataria en caso de flagrancia.

"El planteamiento que hace la sentencia no significa la posibilidad de no investigar, lo que significa es acotar la investigación en el propósito de buscar contemporizar con otros bienes constitucionales que eso restringe la labor", explicó Hernández.

¿Un Debate Constitucional Profundo?

La controversia plantea un debate fundamental sobre el equilibrio entre la protección de la investidura presidencial y la necesidad de garantizar la rendición de cuentas y la eficiencia de la justicia. La decisión del TC ha generado incertidumbre sobre el futuro de las investigaciones contra la presidenta Boluarte y ha reavivado el debate sobre la reforma del artículo 117 de la Constitución, que establece las causales por las cuales se puede acusar al presidente de la República durante su mandato.

Compartir artículo